Tendencias

Estas son las siete maravillas del mundo antiguo: una de ellas aún la puede visitar

Muchos de estos monumentos, en efecto, tienen una razón de ser que va más allá de solo adornar.

Estas son las siete maravillas del mundo antiguo: una de ellas aún la puede visitar

El ser humano, época tras época, como los monumentos que dan pistas de cada era.

Es así como, por ejemplo, la torre Eiffel, , el Cristo Redentor y muchos otros monumentos o estructuras han sido reconocidas como lugares, construcciones e incluso estatuas icónicas que son, a la fecha, motivo de estudio e investigación constante.

    Muchos de estos monumentos, en efecto, tienen una razón de ser que va más allá de solo adornar.

    Así las cosas, cierto grupo de construcciones han podido ser clasificadas como ‘maravillas’. No obstante, es necesario hacer una distinción entre las del y las del antiguo.

    ‘Las siete maravillas del mundo antiguo’

    De acuerdo con el portal de National Geographic, las siete maravillas del mundo antiguo fueron hitos de arquitectura y escultura en la zona del antiguo Mediterráneo.

    Asimismo, son consideradas obras maestras de la historia de la humanidad.

    1. El Faro de Alejandría

    El faro de Alejandría fue construido por Sóstrato de Cnido alrededor de los años 300 a.C y 280 a.C; estaba ubicado en frente a la ciudad de

    Midió alrededor de 134 metros de alto, altitud que para la época lo hacía susceptible a caídas tras terremotos.

    1. El Coloso de Rodas

    Según menciona National Geographic en su portal web, se trató de una estatua de bronce en la que se representó al dios ’Helios’ y tenía una altura de 33 metros.

    Esta imponente estatua se construyó en el año 293 a.C, para festejar la victoria sobre Demetrio Poliorcetes, no obstante, fue derribada por un solamente 66 años después de ser erigida.

    1. Jardines Colgantes de Babilonia

    La historia narra como los Jardines Colgantes de Babilonia fueron creados por el rey Nabucodonosor II en el siglo VI a.C como regalo para su esposa Amitis. Sin embargo, no se ha podido encontrar evidencia que respalde dichas historias.

    1. Estatua de Zeus

    Tal como menciona National Geographic, esta estatua fue esculpida por el reconocido escultor griego, Fidias.

    La estatua “representaba al dios Zeus sentado en su trono. Fue una inmensa estructura de 12 metros de alto revestida con placas de oro y marfil que se encontraba en el templo de Zeus en Olimpia”, en donde habrían nacido los Juegos Olímpicos.

    1. Gran Pirámide de Guiza

    Ubicada en Egipto, esta pirámide es, quizá, el monumento más reconocido en la humanidad y, a la fecha,

    La estructura fue construida alrededor del 2500 a.C. y, según NatGeo, “está erigida sobre una meseta rocosa en la orilla occidental del río Nilo”.

    Además, la pirámide fue creada con un fin: ser la tumba para el faraón Keops.

    1. El Mausoleo de Halicarnaso

    Halicarnaso fue una antigua ciudad griega y la construcción se hizo con el fin de servir de tumba para el rey Mausolo. “El mausoleo, hecho de mármol blanco, alcanzaba los 45 metros de altura y estaba decorado con relieves de los mejores escultores griegos de la época”, explicó NatGeo

    1. El Templo de Artemisa en Éfeso

    Finalmente, esta última maravilla “se construyó en el siglo IV a.C. en Éfeso, actualmente en el oeste de Turquía. Era conocido por sus enormes dimensiones y elaborados relieves. Medía 115 metros de largo y 55 de ancho”, puntualizó National Geographic.

    Escuche

    Author
    Equipo editorial
    Medellín HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *