Estas son las 7 maravillas naturales de Sudamérica, según NatGeo: ¿Alguna queda en Colombia?
El continente sudamericano cuenta con una amplia cantidad de paisajes llenos de biodiversidad y naturaleza. Conozca un grupo de maravillas naturales de acuerdo con la revista de NatGeo.
Debido a la variedad de s que tiene el continente, Sudamérica posee una pluralidad de lugares de distintas características naturales.
Desde las imponentes cumbres andinas de la , pasando por las profundidades de la selva amazónica – el bosque tropical más grande y diverso del mundo – hasta la diversidad de paisajes en la región de la al sur del continente, Sudamérica es un continente bendecido de .
De acuerdo con , organización internacional especializada en educación y ciencia, que se enfoca en temas como la geografía, la historia, la cultura y el medioambiente, catalogó un grupo de siete maravillas naturales ubicadas a lo largo de los 18 millones de kilómetros cuadrados de A. Conozca cuáles son y sus distintas características.
Salto Ángel, Venezuela
Con una altura de 979 metros, se trata de la más alta del mundo. Ubicada en el parque nacional de Canaima en el Estado de Bolívar en Venezuela, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
Glaciar Grey, Chile
Localizado en la parte occidental del parque nacional Torres del Paine, la masa de hielo cubre 6 kilómetros de ancho, 19 kilómetros de largo y más de 30 metros de altura, que se hunden en el lago Grey, con pedazos de hielo flotando a las derivas.
Lençóis Maranhenses, Brasil
Ubicado en el noreste de Brasil, son 70 kilómetros de desierto con dunas de arena blancas que en ciertas épocas durante el año, los valles de arena se inundan. Debido a la roca impermeable que se encuentra debajo de la arena, este frena el drenaje y crea un grupo de lagos con agua dulce cristalina en medio del .
Playa Roja, Perú
Dentro de la Reserva Nacional de Paracas en la región de Ica en Perú, debido a la erosión de rocas ígneas volcánicas en la orilla, se da como resultado una pigmentación de color rojo en la arena, única en el planeta. Sin embargo, debido al alto oleaje, está prohibido ingresar al mar.
Avenida de los Volcanes, Ecuador
En la Cordillera de los Andes que cruza por Ecuador, a las afueras de Quito, la “Avenida de los ” posee el panorama de un fenómeno geológico único, pues en este lugar se encuentra una variedad de volcanes que están muy cerca entre sí.
Isla del Sol, Bolivia
Dentro del municipio de Copacabana y ubicada en el Lago Titicaca, el mayor lago de , la isla es famosa por su historia y cultura en la que los incas la consideraban sagrada. Cuenta con sitios arqueológicos, zonas montañosas y playas de arena blanca.
Parque natural Brownsberg, Surinam
Se trata de un área protegida de 12.000 hectáreas con una enorme cantidad de biodiversidad, pues cuenta con especies de como monos, osos perezosos y aves.

Publicar un comentario