La canciller Laura Sarabia se pronuncia sobre la eliminación de la exención de impuestos a diplomáticos colombianos en EE. UU.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, espera llegar a un acuerdo sobre la exención de impuestos para diplomáticos en Estados Unidos en una próxima reunión.
La canciller Laura Sarabia se pronunció en acerca de la reciente eliminación de la exención de impuestos a los diplomáticos colombianos en Estados Unidos. Durante su intervención, la ministra expresó su optimismo al afirmar que espera tener una solución para este asunto el próximo lunes, tras meses de negociaciones y conversaciones con diferentes entidades.
Diálogo con autoridades estadounidenses
“Nosotros llevamos varios meses reunidos con la embajada de los Estados Unidos, con la DIAN, con el Ministerio de Comercio y la Cancillería para buscar una solución en este tema”, afirmó la canciller en el marco de la convención de Asobancaria. La ministra añadió que el día lunes tendremos una nueva sesión y esperamos ya tener una solución frente a la medida que ha anunciado los Estados Unidos.
Devolución del IVA a diplomáticos
En su declaración, Sarabia también mencionó que, tras la expedición de un decreto para devolverles el IVA a los diplomáticos, se continuarán las conversaciones con el objetivo de que se revoque esta medida y se restablezca la exención de impuestos que históricamente han disfrutado los funcionarios en el exterior.
“Este ha sido un diálogo que se ha tenido con la embajada, hace parte de muchas de las otras conversaciones y seguramente llegaremos a un buen término para que no se afecten nuestros diplomáticos, y que los diplomáticos americanos que se encuentran en el país también tengan las exenciones de acuerdo a lo estipulado con las normativas”, señaló la Canciller.
Impacto de la medida de EE. UU.
Es importante destacar que, según el Reporte Coronell, la Oficina de Misiones Extranjeras (OFM) anunció que revocará los privilegios de exención de impuestos a todos los funcionarios diplomáticos y consulares colombianos que se encuentran en Estados Unidos. Esta decisión fue comunicada al Gobierno de Colombia a través de su Embajada en Washington, generando preocupación entre los diplomáticos y sus familias.
Hasta el momento, el embajador, los funcionarios de rango diplomático y los cónsules no estaban obligados a pagar impuestos sobre sus compras, así como tampoco sobre el pago de servicios en Estados Unidos. Además, tenían la posibilidad de importar bienes personales sin incurrir en gravámenes y derechos, lo que representaba un beneficio significativo.
Beneficios históricos de la exención
La exención de impuestos para los funcionarios diplomáticos y consulares ha sido un ahorro importante para ellos y sus familias, un beneficio que han disfrutado a lo largo de la historia. Esto no solo incluye la exención de impuestos sobre compras y servicios, sino también la posibilidad de importar bienes personales sin cargas fiscales, lo cual es fundamental para el bienestar de los diplomáticos que representan a Colombia en el extranjero.
La situación actual ha generado un clima de incertidumbre, ya que la eliminación de estos privilegios podría afectar de manera significativa la calidad de vida de los diplomáticos colombianos en Estados Unidos. La cancillería se encuentra en una etapa crítica de diálogo con las autoridades estadounidenses, en la que se espera alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes y que restablezca la exención de impuestos.
Expectativas de la Cancillería
La canciller Sarabia se mostró esperanzada en que las discusiones en curso puedan llevar a una resolución favorable. La importancia de mantener un diálogo constructivo con la embajada de Estados Unidos es clave para encontrar un camino que permita a los diplomáticos colombianos continuar realizando su labor sin las restricciones que implicaría la eliminación de la exención de impuestos.
La situación está siendo monitoreada de cerca por el Gobierno colombiano, que busca asegurar que las condiciones para sus representantes en el extranjero se mantengan dentro de un marco que garantice su bienestar y el cumplimiento de sus funciones diplomáticas.

Publicar un comentario