'Es triste que venga a agitar y no a ayudar': Federico Gutiérrez sobre la visita del presidente Petro a Medellín
Alpujarra Foto:Jaiver Nieto

Este sábado 21 de junio llegará a Medellín el Presidente de la República Gustavo Petro para participar de un evento sobre la Paz Urbana.
Si bien inicialmente se indicó que sería un recorrido a las 2 p. m. desde el Parque de los Deseos hasta el parque de Aranjuez, hubo un cambio de último momento y se optó por hacerlo a la misma hora, pero en La Alpujarra, centro de la ciudad.
"Vamos hacia Medellín el 21 de junio a movilizar las juventudes populares de las comunas, el pueblo trabajador antioqueño, la mujer libre y emprendedora, el arte de todos los colores. Si Antioquia cambia, cambia Colombia. Es la energía pura del pueblo que se desata", anunció el Primer Mandatario en sus redes sociales.
La visita de Petro a Medellín ha generado bastante controversia y tensión, debido a la masiva oposición que hay en la ciudad en contra suya.
Alpujarra Foto:Jaiver Nieto
Esto, sumado a que el evento se realizará en el sector donde están los despachos del Alcalde de Medellín y el Gobernador de Antioquia, férreos opositores del Presidente.
Reacciones
Uno de los primeros en reaccionar fue el alcalde Federico Gutiérrez, quien indicó que ya le fue notificado por MinInterior la visita de Petro a la ciudad, para que se realizara todo el protocolo correspondiente.
LEA TAMBIÉN

"En medio de la institucionalidad he dicho que se den todas las garantías, el Presidente puede ir a cualquier ciudad, lo triste es que venga aquí a agitar y no a ayudar, esa es la realidad", expresó el alcalde de Medellín.
Agregó Fico que no recibió ningún tipo de invitación ni agenda de trabajo para tratar temas importantes como la salud, obras de infraestructura o seguridad.
El mandatario distrital fue más allá e indicó que esta visita es para hacer proselitismo y para "incendiar más el país".
El presidente Gustavo Petro en su discurso del día del trabajo. Foto:EL TIEMPO
Gutiérrez reiteró que Medellín va bien a pesar del Gobierno Petro y recalcó que, mientras el cuatrienio del Presidente ya está que termina, el de los mandatarios regionales apenas comienza.
De otro lado, en redes sociales han sido muchos los opositores que han criticado la llegada de Petro a la ciudad, e incluso han hecho invitaciones para congregarse horas antes del evento para mostrar su rechazo.
LEA TAMBIÉN

Buses y refrigerio
También en redes sociales está circulando un polémico audio en un grupo de WhatsApp en el que estarían coordinando el transporte con buses y la entrega de alimentos para participar en esta jornada.
"Buenos días. Estas son las comunas que escribí para que le mandaran buses para llevar la gente a la venida del presidente. Por favor, me dice quién se va a encargar de cada comuna para hacerles el contacto de que queden en frente para los buses, para el refrigerio y para lo que se ofrezca", se escucha en el audio.
Al respecto, la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, una de las organizadoras de la visita del Presidente a la ciudad, le dijo a Blu Radio que este "será un espacio donde se hablé de paz urbana y que en medio de la logística para que la gente acompañe la marcha, son necesarios el transporte y la alimentación".
Medellín, la que más desaprueba al Presidente
Medellín Foto:Archivo EL TIEMPO
De hecho, en la más reciente encuesta de Invamer, Medellín fue la ciudad que más mostró su desaprobación a la gestión del Presidente.
El sondeo arrojó que el 81 por ciento de los encuestados desaprueba la gestión de Petro y solo un 15 por ciento la aprueba.
Un descontento superior al de ciudades como Bucaramanga (72 % de desaprobación), Bogotá (64% de desaprobación), Cali (51 % de desaprobación) y Barranquilla (57% de desaprobación).
Publicar un comentario