Tendencias

Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Colombia en 2025

Conoce los requisitos necesarios para ingresar a Estados Unidos, incluyendo la vigencia del pasaporte y otros documentos esenciales.

Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Colombia en 2025

Estados Unidos: un destino atractivo para los colombianos

Estados Unidos, especialmente para la población latina, es uno de los destinos más apetecidos no solo en materia de turismo, sino también en coyuntura académica y laboral, pues ven en esta Nación un país que brinda muchas oportunidades para crecer en estos aspectos.

Las estadísticas respaldan esta afirmación, ya que, según datos de Anato, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los colombianos que viajan al exterior por motivos de turismo, negocios y otras actividades. De acuerdo con la agremiación de las agencias de viaje, al cierre de 2023, 5.174.032 colombianos viajaron al exterior, lo que representó un aumento del 5% en relación con el registro de 2022, que alcanzó los 4.930.739 viajeros.

Requisitos para ingresar a Estados Unidos

Para ingresar a Estados Unidos, los colombianos deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades migratorias. De lo contrario, la entrada a esta Nación será imposible. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para viajar a Estados Unidos en 2025, según Assist Card, una empresa especializada en asistencia al viajero.

Documentación esencial

  • Pasaporte vigente.
  • Tiquetes de ida y regreso.
  • Visado correspondiente: para viajes de negocios o turismo, se deben obtener las Visas B1/B2. El trámite se realiza personalmente en la embajada americana en Bogotá.
  • Comprobante de alojamiento: se puede presentar una reserva de hotel, de un apartamento turístico o una carta de invitación de algún conocido o familiar.
  • Demostración de recursos económicos: es necesario presentar documentos que permitan verificar la solvencia financiera durante el periodo de viaje.

Requisitos sanitarios

Además de los documentos mencionados, existen requisitos sanitarios que deben ser cumplidos:

  • Esquema de vacunación completo.
  • Declaración jurada “Attestation Requirement”: Algunas aerolíneas pueden solicitar este documento para verificar que el viajero no ha padecido COVID-19 en los últimos meses.

Otros requisitos importantes

Además de la documentación básica y los requisitos sanitarios, hay otros aspectos que los viajeros deben considerar:

  • Vínculos en su país: Es fundamental demostrar razones que obliguen al viajero a regresar a Colombia, tales como su trabajo, familia o propiedades.
  • Itinerario de viaje: Tener un plan claro con los lugares y actividades que se desean realizar en el destino es altamente recomendable.
  • Licencia de conducir: Aunque no es un requisito obligatorio, tener una licencia de conducir válida puede ser útil durante la estadía en Estados Unidos.

Vigencia del pasaporte

Un aspecto crucial que surge al considerar los requisitos para viajar a Estados Unidos es la vigencia del pasaporte. Este documento es fundamental, junto con la visa, para poder ingresar al país. La pregunta que muchos se hacen es si el pasaporte debe tener una vigencia mínima.

Según Assist Card,

“es indispensable contar con un pasaporte válido para viajar a Estados Unidos. Asegúrese de que esté vigente por al menos 6 meses a partir de la fecha en que planeas ingresar al país”.
Esta recomendación es vital para evitar inconvenientes al momento de abordar el vuelo o al realizar los trámites de entrada en el país.

Por lo tanto, es aconsejable que los viajeros colombianos revisen la fecha de vencimiento de su pasaporte antes de realizar cualquier planificación de viaje. Asegurarse de que el pasaporte cumpla con esta condición no solo facilitará el ingreso a Estados Unidos, sino que también ofrecerá tranquilidad durante el viaje.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *