Salud

Medellín promueve el cuidado de la salud mental con más de 200 actividades en octubre

La Alcaldía de Medellín conmemora el Mes de la Salud Mental con una amplia agenda que busca fortalecer el bienestar emocional de la comunidad.

Medellín promueve el cuidado de la salud mental con más de 200 actividades en octubre

Conmemoración del Mes de la Salud Mental en Medellín

En el marco de la conmemoración del Mes de la Salud Mental, la Secretaría de Salud de Medellín, en colaboración con otras secretarías como la de Mujeres, Cultura, Seguridad, Educación e Inclusión, así como el Inder, ha diseñado una programación que incluye más de 200 actividades educativas, recreativas y de acompañamiento psicosocial. Este esfuerzo tiene como objetivo principal fortalecer el bienestar emocional de niños, jóvenes y familias a lo largo de la ciudad.

Actividades programadas durante octubre

La agenda de actividades se llevará a cabo durante el mes de octubre, coincidiendo con la semana de receso escolar que inicia el 6 de octubre y se extiende hasta el 10 de octubre. Esta coincidencia permite que las acciones de promoción del bienestar y el fortalecimiento de vínculos lleguen a un mayor número de niñas, niños, adolescentes y sus familias, facilitando su participación en los eventos programados.

Según Natalia López Delgado, secretaria de Salud del Distrito de Medellín, la oferta de actividades está diseñada para que los jóvenes aprovechen su tiempo libre de manera positiva. La funcionaria enfatizó:

"Durante esta conmemoración tendremos conversatorios, escuchaderos activos, actividades deportivas y pedagógicas con el Inder, así como encuentros familiares y de pareja a través de los programas Familias Fuertes y Residentes de la Secretaría de Salud. Esto con el propósito de aprovechar este periodo de descanso para fortalecer las habilidades, el proyecto de vida y el relacionamiento con las personas más cercanas".

Variedad de actividades y espacios de participación

Entre las actividades destacadas se encuentran vacaciones recreativas, festivales culturales, talleres de habilidades para la vida, encuentros de pareja, ferias comunitarias y acciones pedagógicas en universidades, parques y bibliotecas. Estas iniciativas buscan fomentar un ambiente de apoyo y colaboración, donde cada participante pueda aprender y compartir experiencias en un entorno positivo.

Una de las actividades más innovadoras será la realización de Tips para fortalecer vínculos familiares y de pareja dentro de los vagones del Metro de Medellín. Este enfoque busca llevar el mensaje de salud mental a diferentes espacios de la ciudad, haciendo accesible la información y el apoyo a la población en su vida cotidiana. Además, se llevarán a cabo encuentros de pareja en diversas comunas y corregimientos, así como sensibilizaciones y promociones de la salud mental en universidades.

Orientación y acompañamiento psicológico

La ciudadanía también podrá acceder a orientación y acompañamiento gratuito a través de la iniciativa Flor en la Línea Amiga Saludable, disponible en el WhatsApp 301 604 4444. Este servicio se complementa con espacios permanentes como los 59 escuchaderos que ofrecen orientación psicológica gratuita. La Línea Amiga 106, que ha proporcionado más de 4.000 orientaciones emocionales en lo que va del año, y los Centros de Escucha, que han atendido a 964 personas con un total de 2.165 atenciones en salud mental, son parte integral de este esfuerzo por brindar apoyo a quienes lo necesiten.

Educación y trabajo en equipo en las instituciones educativas

El componente educativo de esta campaña se fortalece con la colaboración de 149 psicólogos y 170 profesionales adicionales que trabajan en las instituciones educativas de Medellín. Este equipo ha estado promoviendo la construcción de ambientes escolares sanos, logrando acompañar a más de 300.000 estudiantes en la resolución pacífica de conflictos y en el fortalecimiento de la convivencia. La educación se presenta como una herramienta clave para prevenir problemas de salud mental y fomentar una cultura de respeto y apoyo mutuo entre los jóvenes.

Acceso a la programación de actividades

Para aquellos interesados en conocer más sobre las actividades programadas durante el Mes de la Salud Mental, se ha dispuesto un documento que detalla cada una de las acciones y eventos que se llevarán a cabo. Este documento está disponible en el sitio web oficial de la Alcaldía de Medellín, facilitando así que todos los ciudadanos puedan participar y beneficiarse de las iniciativas ofrecidas.

La programación busca no solo conmemorar la importancia de la salud mental, sino también crear un espacio de reflexión y aprendizaje que involucre a toda la comunidad. Con un enfoque integral que abarca desde la educación hasta el acompañamiento emocional, Medellín se posiciona como un referente en la promoción del bienestar mental en el país.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *