Internacional

Elon Musk y un grupo de inversores ofrecen 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI

La oferta de Musk se produce en un contexto de transformación de OpenAI hacia una entidad comercial y en medio de tensiones legales entre el empresario y su antiguo socio.

Elon Musk y un grupo de inversores ofrecen 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI

Una oferta significativa para OpenAI

Elon Musk, junto a un grupo de inversores, ha presentado una oferta de 97.400 millones de dólares con el objetivo de adquirir OpenAI, la organización sin ánimo de lucro que controla esta destacada firma de inteligencia artificial (IA). La noticia fue reportada el 10 de febrero por (WSJ).

Reacción de OpenAI

El actual consejero delegado de OpenAI, , ha respondido a esta propuesta con un breve y contundente “No, gracias”, aunque se espera que la junta directiva de la empresa se pronuncie sobre el asunto en el futuro cercano.

Detalles de la oferta

El abogado de Musk, Marc Toberoff, comunicó al WSJ que este lunes se presentó formalmente la oferta de compra no solicitada a la junta directiva de OpenAI. Además, Toberoff incluyó una declaración de Musk donde se detallan los motivos detrás de esta propuesta.

En su declaración, Musk expresó: “Es momento de que OpenAI vuelva a la fuerza positiva que fue una vez, de código abierto y centrada en la seguridad. Nos aseguraremos de que eso ocurra”. Estas palabras reflejan la visión de Musk sobre el futuro de la inteligencia artificial y su deseo de que OpenAI siga un camino que él considera más alineado con sus principios iniciales.

Transformación de OpenAI

La oferta de Musk surge en un momento crucial para OpenAI, ya que se ha dado a conocer que la organización planea transformarse parcialmente en una empresa comercial en 2025. Este cambio tiene como objetivo obtener más capital para el desarrollo de sus servicios de inteligencia artificial, lo que ha generado preocupaciones entre sus cofundadores y algunos inversores sobre el posible desvío de la misión original de la empresa.

Historia de OpenAI y la relación con Musk

Musk cofundó OpenAI en 2015 junto a Sam Altman y otros destacados empresarios, estableciendo la organización como una entidad sin ánimo de lucro. Sin embargo, tras la salida de Musk en 2019, la compañía tomó la decisión de crear una subsidiaria comercial. Esta estrategia le ha permitido atraer inversiones significativas, incluyendo fondos de y otros socios estratégicos.

Desde su salida, Musk ha mostrado su oposición al giro lucrativo que ha tomado OpenAI. Actualmente, se encuentra en medio de un conflicto legal con Altman, ya que ha demandado a la organización con la intención de frenar la separación entre la entidad sin ánimo de lucro y su subsidiaria comercial. Musk ha expresado sus dudas sobre el valor que se le otorgará a la empresa en este nuevo contexto.

Reacción de Altman

“No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si tú quieres”

Altman, en un tono humorístico, respondió a la oferta de Musk a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), lo que ha añadido un matiz de ironía a la situación. Esta respuesta refleja no solo la tensión entre ambos, sino también la peculiar dinámica que caracteriza su relación, marcada por la competencia y la ambición en el ámbito tecnológico.

OpenAI y el proyecto Stargate

OpenAI no solo se encuentra en el centro de la atención mediática por la oferta de Musk, sino que también es una de las firmas participantes en el proyecto gubernamental de desarrollo de infraestructuras de inteligencia artificial conocido como Stargate. Este proyecto fue anunciado por el presidente de Estados Unidos, , y representa un gasto estimado de 500.000 millones de dólares. La participación de OpenAI en este proyecto subraya su relevancia en el panorama actual de la inteligencia artificial y su potencial influencia en la política tecnológica del país.

Contexto

y un grupo de inversores ofrecieron 97.400 millones de dólares para comprar la empresa sin ánimo de lucro que controla , una de las firmas líderes en inteligencia artificial (IA), según informa este lunes, 10 de febrero, The Wall Street Journal (WSJ).

Por el momento, el consejero delegado de OpenAI, , ha rechazado la oferta con un lacónico “No, gracias”, a falta de que se pronuncie el resto de la junta directiva.

El abogado de Musk, Marc Toberoff, dijo al WSJ que este lunes entregó a la junta directiva de OpenAI la oferta de compra no solicitada, y aportó una declaración de su cliente —ejecutivo de Tesla y SpaceX y miembro del Gobierno de — en la que desgrana sus motivos.

“Es momento de que OpenAI vuelva a la fuerza positiva que fue una vez, de código abierto y centrada en la seguridad. Nos aseguraremos de que eso ocurra”, indica Musk en la declaración de su abogado.

La oferta, que va dirigida no a OpenAI sino a la entidad sin ánimo de lucro que la controla, se produce después de conocerse que OpenAI planea transformarse parcialmente en una empresa comercial en 2025 para obtener más capital para desarrollar sus servicios de IA.

Musk cofundó OpenAI en 2015 junto al actual consejero delegado de la empresa, Sam Altman, bajo la figura de una organización sin ánimo de lucro. Luego de que el hombre más rico del mundo la abandonara en 2019, la compañía creó una subsidiaria comercial que le ha permitido recaudar inversiones de Microsoft y otros socios.

Musk, que está enzarzado en los tribunales con Altman, se ha opuesto a ese giro lucrativo, ha demandado a OpenAI para intentar frenar esa separación y ha cuestionado el valor que se dará a la empresa.

no thank you but we will buy twitter for $9.74 billion if you want

— Sam Altman (@sama) February 10, 2025

Según el WSJ, la oferta de compra del grupo de inversores liderado por Musk está respaldada por la propia empresa de IA del empresario, xAI, que podría fusionarse con OpenAI si se produce un acuerdo.

Altman respondió jocosamente a la noticia en su cuenta de X, dirigiéndose aparentemente a Musk, propietario de esa red social: “No, gracias, pero compraremos Twitter (antiguo nombre de X) por 9.740 millones si tú quieres”.

OpenAI es una de las firmas participantes en el proyecto gubernamental de desarrollo de infraestructuras de IA , anunciado por el presidente estadounidense, , y que supone un gasto de 500.000 millones de dólares.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *