Internacional

Ataques aéreos de Israel en Saná: al menos dos muertos y 35 heridos

El Ministerio de Salud de los hutíes reporta un balance preliminar tras los bombardeos israelíes en la capital yemení, mientras se condena la agresión y se responsabiliza a Israel y sus aliados.

Ataques aéreos de Israel en Saná: al menos dos muertos y 35 heridos

Balance de víctimas

Al menos dos personas murieron y otras 35 resultaron heridas este domingo en los ataques del Ejército de Israel contra Saná, la capital del Yemen controlada por los rebeldes hutíes desde 2014, informó el Ministerio de Salud y Medio Ambiente de los insurgentes.

Reacciones de los hutíes

El departamento de salud indicó en un comunicado reproducido por la agencia de noticias oficial Saba, controlada por los hutíes, que se trata del “balance preliminar” de víctimas. Además, apuntó que los equipos de la defensa civil están trabajando para “extinguir los incendios causados por la agresión sionista” y para recuperar a los desaparecidos.

“Condenamos la criminal agresión sionista, que tuvo como objetivo instalaciones civiles y de servicio”,

responsabilizando a Israel y a sus aliados de “las consecuencias de estas peligrosas acciones de provocación”.

Posicionamiento de los hutíes

El ministro de Información hutí, Hashem Sharaf Addin, afirmó que los ataques israelíes no disuadirán al grupo respaldado por Irán de seguir lanzando ataques contra Israel en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.

Objetivos de los ataques

Se indicó que el Ejército israelí tuvo como objetivo “una gasolinera en un intento de paralizar la vida y perturbar los medios de vida de los ciudadanos”, así como centrales eléctricas. Estos ataques provocaron “destrucción y un corte de electricidad”.

Respuesta israelí

Por su parte, el Ejército israelí aseguró haber bombardeado un complejo militar, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible en Saná, supuestamente utilizados para “actividades militares” por los rebeldes.

Contexto del conflicto

Los rebeldes hutíes del Yemen lanzan frecuentemente misiles balísticos y drones contra Israel, aunque la gran mayoría son interceptados, justificando sus ataques como actos de solidaridad con los palestinos ante la situación en Gaza.

Los enfrentamientos comenzaron tras el inicio de la guerra en Gaza, después de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, y se han mantenido desde entonces, a pesar del alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este año.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *