Turismo

Los cinco países que más visitan Medellín en 2025

Estados Unidos lidera el ranking de turistas que visitan Medellín, seguido de Panamá y República Dominicana. Este análisis revela patrones de gasto y motivos de viaje de los visitantes.

Los cinco países que más visitan Medellín en 2025

Introducción

Atraer un turismo responsable, sostenible y seguro es una de las apuestas de la Administración Distrital. Por ello, el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) analiza permanentemente los mercados potenciales para conocer de dónde vienen los viajeros, cuánto gastan y qué buscan. Estos estudios permiten invertir mejor en la promoción turística de Medellín en el exterior.

Principales países emisores de turistas

Según datos de Migración Colombia, el top cinco de los países que más visitan a Medellín en 2025 es el siguiente:

  • Estados Unidos: 32% (193.985 personas)
  • Panamá: 17% (104.092 personas)
  • República Dominicana: 8% (50.209 personas)
  • México: 7.8% (48.164 personas)
  • Perú: 7% (42.680 personas)

Motivos de viaje y patrones de gasto

El secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González, declaró:

“Promover un turismo responsable es la premisa con la que trabajamos en el Distrito, por eso, se monitorea cuántos pasajeros llegan, de dónde vienen, dónde se alojan, cuánto gastan, dónde gastan”

Estados Unidos

El principal motivo de los viajeros estadounidenses es el turismo vacacional, aunque el interés por los negocios va en aumento. El perfil de los visitantes es principalmente adulto, entre 18 y 59 años, con un gasto promedio en hotelería de $150.000 millones.

Panamá

Los turistas panameños destacan por tener un fuerte gasto en compras en farmacias, alcanzando casi $8.000 millones mensuales. Sus motivos de viaje incluyen turismo vacacional, salud, lujo, bienestar y escapadas cortas.

México

La mayoría de los visitantes provenientes de México viajan por turismo y encuentros familiares, con alta demanda en restaurantes, ropa y tecnología. Este país es considerado el que más dinero invierte en alojamiento en la ciudad.

Perú

Desde 2024, ha habido un crecimiento significativo en el número de turistas peruanos que llegan por negocios, eventos y educación. Su gasto se clasifica en ropa, restaurantes y alojamiento con $4.500 millones mensuales.

República Dominicana

Los turistas dominicanos visitan Medellín principalmente por turismo urbano, salud y educación. El mayor volumen de facturación se observa en alojamiento, que supera los $950 millones, seguido por ropa familiar y restaurantes, con facturaciones cercanas a los $850 millones.

Estadísticas de llegada de turistas en 2025

En 2025, han llegado, por punto migratorio del aeropuerto José María Córdova, 472.114 pasajeros, de los cuales el 62.5% corresponde a visitantes, ya sean colombianos o extranjeros no residentes en la ciudad, lo que representa un aumento del 13.5% comparado con el mismo periodo de 2024.

Estos datos se obtienen de fuentes aliadas como Migración Colombia, Airplan, Banco de la República y Credibanco, entre otros.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *