Economía

Agencias de viajes de Medellín recibirán acompañamiento para mejorar su competitividad

El Distrito, en colaboración con ANATO, lanza una convocatoria para fortalecer las capacidades de las agencias de viaje mediante capacitación y acompañamiento especializado.

Agencias de viajes de Medellín recibirán acompañamiento para mejorar su competitividad

Convocatoria para agencias de viaje en Medellín

El Distrito de Medellín, a través de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento, ha lanzado una importante convocatoria destinada a las agencias de viaje de la ciudad. Esta iniciativa se realiza en asociación con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) y tiene como objetivo principal proporcionar formación y acompañamiento a las empresas del sector, con el fin de mejorar sus capacidades técnicas, empresariales y de gestión.

Detalles de la convocatoria

La convocatoria está diseñada para beneficiar a un total de 100 agencias de viaje y se desarrollará en tres etapas distintas. En primer lugar, se llevará a cabo una preselección de los participantes a través de un canal de atención, que incluirá tanto talleres presenciales como virtuales. Esta fase inicial es crucial para identificar a las agencias que recibirán el apoyo necesario.

Una vez completada la preselección, se procederá a la capacitación técnica. Esta capacitación se llevará a cabo en dos jornadas de cuatro horas cada una, donde se permitirá la participación presencial de hasta 50 personas, mientras que el resto tendrá la opción de asistir de manera virtual. Durante estas sesiones, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre diversos temas, incluyendo legislación, marketing, diseño de productos turísticos y el uso de software de reservas.

Enfoque en la formación

La formación está diseñada para abordar aspectos clave del ecosistema turístico de la ciudad. En palabras de la secretaria (e) de Turismo y Entretenimiento, Ana María Mejía,

“Vamos a formar en temas clave como el ecosistema turístico de la ciudad, la legislación vigente, el desarrollo de producto y el uso de herramientas tecnológicas, así seguimos trabajando por el fortalecimiento de las capacidades del sector, para que cada agencia ofrezca servicios de mayor calidad y contribuimos al posicionamiento de Medellín”.

La tercera y última etapa de este proceso es conocida como el Plan Padrino. En esta fase, se seleccionarán 20 empresas que recibirán un acompañamiento directo y especializado por parte de agencias asociadas a ANATO. Este apoyo está diseñado para potenciar aún más la gestión empresarial de las agencias seleccionadas, brindándoles herramientas y estrategias que les permitan mejorar su oferta de servicios y su competitividad en el mercado.

Beneficios adicionales

El proceso culminará con la entrega de constancias de participación a todas las agencias involucradas. Además, se otorgarán premios a los tres prestadores de servicios turísticos más comprometidos en el programa. Estos galardones incluyen tiquetes de avión de Medellín a Bogotá y regreso, hospedaje por dos noches y tres días, así como la posibilidad de participar en la Vitrina Turística de ANATO 2026. Estos incentivos buscan motivar a las agencias a comprometerse plenamente con su formación y desarrollo.

Plazos y contacto

Los interesados en participar en esta convocatoria tienen la posibilidad de postularse hasta el próximo jueves 16 de octubre. Para resolver cualquier duda relacionada con el proceso, se ha habilitado una línea telefónica: 604 3855555, extensión 8075. Además, para realizar las inscripciones, los interesados pueden acceder a un enlace proporcionado por la Secretaría de Turismo y Entretenimiento.

Impacto en el sector turístico

La implementación de esta estrategia tiene un impacto significativo en el sector turístico de Medellín. Al fortalecer las capacidades de las agencias de viaje, se espera que estas puedan ofrecer un servicio de mayor calidad, lo que a su vez contribuirá al crecimiento del turismo en la región. Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo sostenible del sector, ya que permiten a las agencias adaptarse a las nuevas tendencias y demandas del mercado.

La colaboración entre el Distrito y ANATO es un paso importante hacia la profesionalización del sector turístico en Medellín. A medida que las agencias mejoran sus habilidades y conocimientos, se crea un entorno más competitivo que beneficia tanto a los turistas como a los prestadores de servicios turísticos en la ciudad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *