Andeg nuevamente pone sobre la mesa la propuesta de que Colombia haga fracking
Ante el revés sufrido en el pozo exploratorio offshore de Ecopetrol y Petrobras ‘Buena Suerte’, el cual salió seco, el gremio de las empresas generadoras explicó que Colombia no puede darse el lujo de descartar el fracking.

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), a través de su presidente, Alejandro Castañeda, señaló que Colombia debe volver a evaluar la posibilidad de realizar fracking para garantizar la autosuficiencia en gas y petróleo.
Esta declaración se produjo después de que Ecopetrol confirmara que el pozo exploratorio extraterritorial ‘Buena Suerte’, el cual era perforado junto con Petrobras, salió seco.
Por eso, desde la edición número 12 del Foro Energético de la Andeg, que se lleva a cabo en Barranquilla, el líder gremial dijo: “Yo creo que Colombia no se puede dar el lujo de descartar nada y el fracking es una alternativa y oportunidad. Recordemos que no hemos hecho ni siquiera los pilotos que se había dicho que debían hacerse para saber si eso generaba alguna afectación o no”.
El presidente Castañeda reiteró que Colombia se ha proyectado para destrabar el sector de gas hacia 2029 a través de los proyectos extraterritoriales, pero que, ante el revés sufrido en ‘Buena Suerte’, es necesario que el país busque otras salidas para garantizar la autosuficiencia y abastecimiento en los energéticos.
El empresario también señaló que Colombia actualmente está importando el 17% del total que se consume en gas. De esa cifra, el 4% se destina para la demanda esencial, la cual hace referencia al consumo del sector comercial, industrial y residencial.
“Argentina cambió su situación de gas en menos de tres o cuatro años cuando el Gobierno de Javier Milei tomó la decisión de reactivar el fracking. En menos de un año, ya está superavitario en la producción de gas; hay que hacer las cosas, pero se deben hacer bien”, explicó.
Es necesario recordar que el pozo ‘Buena Suerte’ de Ecopetrol tenía una amplia expectativa frente a lo que podría aportar en gas a Colombia mientras se genera el desarrollo total de Sirius – 2. Sin embargo, aunque se encontraron hidrocarburos, la estatal explicó que no fue la cantidad que se esperaba, por lo que no se podrá obtener gas de este. Además, se estima que la inversión en ‘Buena Suerte’ rondó los 70 millones de dólares.
En la industria siempre se ha aclarado que esas son las cifras que se manejan, independientemente de que el proyecto explorado entregue resultados positivos o negativos.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario