Airbnb y su nuevo modelo de negocio en Colombia
La plataforma busca ofrecer una experiencia integral para los huéspedes y generar un impacto positivo en la economía local.
Un nuevo enfoque para los huéspedes
Airbnb, la aplicación digital que colabora con el turismo colombiano, ha anunciado que su nuevo modelo de negocio busca generar una experiencia total para el huésped.
Servicios adicionales disponibles
Entre los nuevos servicios que se pueden contratar en la plataforma se incluyen:
- Servicio de chef durante la estadía
- Fotógrafo acompañante
- Limpieza permanente
- Peluquería
Impacto económico en Colombia
En 2024, los anfitriones de inmuebles de la aplicación registraron ingresos por más de un billón de pesos; además, los huéspedes que hicieron reservas en la plataforma aportaron más de 9 billones de pesos a la economía local. Se estima que más del 40% del gasto de los huéspedes se realizó en los mismos barrios donde se hospedan.
Departamentos más beneficiados
Los departamentos que más se han beneficiado son:
- Antioquia
- Bolívar
- Magdalena
El impacto total en estas tres regiones supera los 5 billones de pesos. Cundinamarca y Valle del Cauca también están en el ranking, sumando más de 430 mil millones de pesos, con ingresos cercanos a 67 mil millones de pesos por departamento. Medellín se posiciona en primer lugar, generando más del 30% de los ingresos totales a nivel nacional.
Colombia como líder en turismo latinoamericano
Voceros de la compañía aseguran que Colombia busca posicionarse como un líder en turismo en Latinoamérica, destacando sus experiencias de “pop culture”, donde ha sido anfitrión durante dos años consecutivos. Ejemplos de estas experiencias son ‘La casa de Betty La Fea’ y ‘Únete a la vibra Tropicoqueta con Karol G’. Además, están desarrollando experiencias para el próximo mundial de 2026.
El papel de los anfitriones
La plataforma se ha convertido en una fuente de ingresos para muchos colombianos. Más del 50% de los anfitriones en el país son mujeres, y el 15% son personas mayores de 60 años. El promedio de ganancia mensual es de 9 millones de pesos.
Críticas y desafíos
No obstante, Airbnb ha enfrentado críticas por parte de algunos sectores, especialmente los hoteles, que argumentan que pagan muchos más impuestos que estas plataformas, lo que podría llevar a una competencia desleal.

Publicar un comentario