El escándalo de Aguas Vivas y la acusación contra Daniel Quintero
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, enfrenta acusaciones por su presunta participación en irregularidades relacionadas con la cesión del terreno de Aguas Vivas.

El Decreto 412 de 2023
El Decreto 412 de 2023 es el documento por el cual el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero Calle, fue imputado y acusado por la Fiscalía General de la Nación. La Fiscalía sostiene que Quintero participó en el escándalo de Aguas Vivas, un megalote de 146.000 metros cuadrados cedido a la administración distrital en 2019 a través de la escritura pública número 5762, como compensación de obligaciones urbanísticas.
Mediante este decreto, la administración de Quintero habría realizado modificaciones irregulares al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para beneficiar a terceros con el terreno ubicado en El Poblado, donde se encontraba el Ecoparque Las Palmas. La Fiscalía considera que esto constituye un 'acuerdo criminal' en el que Quintero habría actuado junto a particulares y otros exfuncionarios.

La cesión del terreno: peculado
El terreno, ubicado en la Calle 9a Sur #11-16, cuenta con restricciones constructivas establecidas en el POT, ya que Aguas Vivas fue catalogado como un ecoparque de borde y quebrada. Estas restricciones limitan la construcción en el lote, lo que llevó a los dueños, dos firmas constructoras, a ceder el terreno a la ciudad, esperando beneficios constructivos a futuro.
Inicialmente, el terreno estaba avaluado en $2.711.582.000, pero tras evaluaciones inusuales, su valor se incrementó a $42.719.344.667, lo que generó una disputa legal entre los antiguos dueños y la administración distrital. A pesar de una conciliación propuesta, el Tribunal Administrativo de Antioquia determinó que la conciliación era perjudicial para el patrimonio del distrito y quedó sin efecto.
Posteriormente, mediante una resolución del 26 de octubre de 2022, se terminó unilateralmente el contrato de cesión gratuita con los antiguos dueños, devolviendo el lote. Esta acción fue considerada irregular, ya que el subsecretario que la ejecutó no tenía la autoridad para hacerlo.
“La fiscal Yarlecy Mena acusó a Quintero por peculado, indicando que él y su subsecretario se habrían apropiado del inmueble de Aguas Vivas.”
La firma del decreto: prevaricato
El conflicto con el lote de Aguas Vivas también involucra la determinación del objeto del mismo en materia de planeación urbana. Aguas Vivas había quedado fuera de los parámetros de área constructiva comercial según el Acuerdo 48 de 2014, lo que llevó a que el terreno entrara al banco de tierras de la alcaldía.
El 12 de mayo de 2023, Quintero firmó el Decreto 412 de 2023, que establecía los parámetros para el Parque Ambiental Valle del Software, un proyecto ambicioso que incluía la construcción de infraestructura para científicos y visitantes. Sin embargo, la firma del decreto contradecía varios artículos del POT, que restringen la construcción en el ecoparque.
La fiscal del caso, Mena, argumenta que Quintero intentó favorecer a particulares al cambiar la cesión gratuita del bien a una compraventa, lo que podría costar más de 40.500 millones de pesos. Quintero se ha declarado inocente de los cargos de interés indebido en la celebración de contrato y prevaricato por acción.
“Daniel Quintero desconoció los deberes funcionales que le correspondían como alcalde de Medellín, al no asegurar que toda actuación administrativa respete la legalidad.”
Publicar un comentario