Medellín

El estremecedor video del asesinato de concejal de Antioquia: principal sospechoso sería un menor de 17 años

LEA TAMBIÉN

El estremecedor video del asesinato de concejal de Antioquia: principal sospechoso sería un menor de 17 años
En horas de la tarde del pasado 16 de junio, asesinaron al concejal Juan Camilo Espinoza Vanegas, del municipio de San Andrés de Cuerquia, norte de Antioquia. Todo apunta a que el principal sospechoso del crimen sería un joven de 17 años.
El comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Rico, afirmó que tras el crimen se logró la captura inmediata del presunto responsable.
Medios locales detallaron que el sicariato ocurrió cuando el concejal, quien militaba en el partido Autoridades Indígenas de Colombia y se desplazaba en silla de ruedas, fue atacado cuando se dirigía a su casa en la zona urbana del municipio.

Video revelador

Desde entonces se han realizado diferentes investigaciones para determinar si el joven, que fue aprehendido, sí sería el responsable de cometer el crimen. 
Ahora, un nuevo video minutos previos al asesinato salió a la luz. Una cámara de seguridad dejó en evidencia como el lamentable hecho ocurrió en plena avenida donde varias personas caminaban, algunas en bicicleta y otras detenidas junto a motos estacionadas. Inicialmente, la escena parecía tranquila, con el tráfico fluyendo y gente realizando sus actividades cotidianas.
Imagen de concejal asesinado en Antioquia

En video quedó registrado el momento en que el concejal conversaba en la calle con unas mujeres. Foto:Captura de pantalla

Bastaron un par de segundos para que la atención comenzara a centrarse en un hombre vestido con una camiseta y gorra color fucsia, quien llegó en una moto de color oscuro. En las imágenes se observa el momento en el que el sujeto se detuvo cerca de un grupo de personas, entre ellas dos mujeres. Detrás de ellas estaba el concejal Espinoza Vanegas.
El terror se estremeció una vez que el hombre, anteriormente escrito, sacó de su pantalón un arma de fuego, apuntó contra el cabildante y le propinó a quema ropa, tres disparos en la cabeza.
Homicidios en Flandes, Tolima

El crimen ocurrió en el norte del departamento de Antioquia. Foto:ARCHIVO EL TIEMPO

Los impactos de bala fueron visibles, pues en ese preciso momento la cámara de seguridad apuntaba directamente hacia la escena del crimen. El impactante video también dejó en evidencia cuando el concejal se desploma luego de que le disparan. En esos instantes, el agresor huyó del lugar en la misma moto en la que llegó, sin que nadie intentara detenerlo.

Lo que se sabe de la persona capturada

Asesinato a concejal de Antioquia

En cámara quedó registrado el momento en que asesinaron a concejal. Foto:Captura de pantalla

El comandante de la Policía de Antioquia informó que al joven de 17 años aprehendido se le incautó un arma de fuego que habría sido utilizada en el asesinato.
Además, durante el procedimiento policial, la Policía inmovilizó una motocicleta que, al parecer, fue utilizada en el homicidio.
Las autoridades señalaron que el concejal asesinado no había reportado amenazas contra su vida, ni alertas de riesgo.

Panorama de violencia en Colombia

Según un reciente informe de la Defensoría del Pueblo y la Naturaleza, basado en datos del observatorio de Indepaz, se ha registrado un preocupante aumento de la violencia en Colombia. Este incremento abarca el periodo entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025.
"En cuanto al asesinato de firmantes de paz, se registraron 20 casos a nivel nacional. La distribución por departamentos indica una mayor concentración en Norte de Santander (6 casos), seguido por Antioquia (5 casos) y Huila (3 casos). Arauca, Meta, Cauca, Vichada y Casanare también reportaron casos (1 o 2 respectivamente)", señala el comunicado de la Defensoría del Pueblo.
El número de masacres en el país es alarmante, registrándose un total de 22 eventos que resultaron en la muerte de 67 personas. Los departamentos más impactados por esta violencia fueron Norte de Santander y Valle del Cauca, ambos con 5 masacres. Les siguen Antioquia (4), Santander y Cauca (2 cada uno), mientras que Bogotá D.C., La Guajira y Meta reportaron 1 masacre cada uno.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *