Nuestro Gobierno

Denuncia de mafias internacionales en el Parque Lleras de Medellín

El alcalde Federico Gutiérrez revela la presencia de mafias internacionales en el Parque Lleras y destaca los esfuerzos de seguridad en la región.

Denuncia de mafias internacionales en el Parque Lleras de Medellín

Consejo de Seguridad en Medellín

El mandatario local lideró este martes un Consejo de Seguridad en el que se presentaron resultados en la lucha contra la delincuencia en el Parque Lleras.

Presencia de mafias internacionales

Las investigaciones han permitido identificar la presencia y accionar delictivo de alias ‘el Holandés’. La Alcaldía de Medellín, junto con la Fiscalía General de la Nación, la Policía, el Ejército y organismos de inteligencia, fortalece las acciones contra las estructuras criminales que operan en el Parque Lleras, donde se ha detectado la presencia de mafias nacionales e internacionales.

Organizaciones delictivas

El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga explicó que, además de organizaciones locales como ‘La Terraza’ y ‘Robledo’, en el sector actúan mafias provenientes de Asia, Los Balcanes, Italia, Centroamérica y México, lo que confirma la dimensión transnacional de la criminalidad instalada en este territorio.

“Estamos enfrentando un problema que escaló a otro nivel. No se trata solo de estructuras locales. Hay mafias internacionales articuladas en el Parque Lleras. Por eso pedí, en el Consejo de Seguridad, que se concentren todos los esfuerzos para dar con el paradero de alias ‘el Holandés’ y acabar de una vez por todas con estas organizaciones delictivas”,

afirmó el mandatario.

Acciones y resultados

Las investigaciones han permitido capturas significativas, entre ellas la de alias ‘el Mexicano’, quien ya fue extraditado a México. Además, se avanza en procesos de extinción de dominio y el cierre de establecimientos usados para delitos como trata de personas, tráfico de drogas, explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, y lavado de activos.

“Medellín no será refugio de mafias transnacionales. A quienes creen que nadie los ve, les decimos claramente: estamos detrás de ustedes. No vamos a permitir que estructuras extranjeras y locales sigan sometiendo nuestro territorio”,

agregó Gutiérrez Zuluaga.

El alcalde concluyó: “Ya existen líneas de investigación consolidadas desde hace meses y quienes estén detrás de estos delitos tendrán que responder”.

Colaboración internacional

Adicionalmente, resaltó el trabajo conjunto con agencias internacionales, como el FBI y HSI de los Estados Unidos, que ha permitido llevar a la justicia a criminales responsables de explotación sexual infantil, varios de ellos ya condenados a cadena perpetua en el exterior.

Medidas de transparencia y control

Finalmente, como parte de las medidas de transparencia y control interno, entre seis y siete servidores del Distrito y de la Policía han sido apartados de sus cargos mientras avanzan las investigaciones correspondientes por posibles hechos de corrupción. En los casos en los que se verifican situaciones irregulares, la Alcaldía pone en conocimiento la información a la Fiscalía General de la Nación para que se activen las líneas de investigación. De igual forma, el Ejército y la Policía mantienen activas las cápsulas de contrainteligencia en apoyo a las intervenciones que se adelantan en la ciudad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *