Actualidad

Duro golpe del Ejército contra la extorsión carcelaria en Arauca

El Ejército Nacional llevó a cabo un operativo en el Centro Penitenciario de Arauca, logrando incautar numerosos dispositivos y elementos utilizados para la extorsión.

Duro golpe del Ejército contra la extorsión carcelaria en Arauca

Operativo en el Centro Penitenciario de Arauca

En un esfuerzo significativo por combatir el delito de la extorsión, tropas del Ejército Nacional realizaron un allanamiento en el Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca. Este operativo se llevó a cabo con el objetivo de desarticular las redes de extorsionistas que operan desde el interior de las cárceles, utilizando tecnología y tácticas de comunicación para amenazar a sus víctimas.

Incautaciones y hallazgos

Durante la operación, los uniformados del Gaula Militar encontraron una cantidad considerable de dispositivos electrónicos. En total, se hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables USB y 30 simcards. Estos elementos eran utilizados por los internos del centro de reclusión para establecer contacto con comerciantes, empresarios y transportadores, con el fin de exigir el pago de altas cuotas extorsivas que, en muchos casos, alcanzaban cifras millonarias.

Las autoridades señalaron que los teléfonos celulares incautados eran instrumentos clave en la dinámica de extorsión. En particular, se destacaron dos teléfonos de 0.66 pulgadas de tamaño, que resultaron ser especialmente peligrosos, ya que su pequeño tamaño facilitaba su ingreso ilegal a las instalaciones carcelarias, lo que complicaba su detección por parte de las autoridades.

Métodos de extorsión utilizados

De acuerdo con las primeras investigaciones, las víctimas eran contactadas mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto y aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Los extorsionistas, haciéndose pasar por miembros de grupos criminales, amenazaban a los ciudadanos con atentar contra sus vidas, la de sus familiares o sus bienes, a menos que se realizaran las transferencias de dinero solicitadas. Este tipo de tácticas ha generado un clima de miedo y preocupación entre la población, poniendo en evidencia la necesidad de acciones más contundentes por parte de las autoridades.

Otros hallazgos en el operativo

El operativo no solo se limitó a la incautación de dispositivos electrónicos. Las Fuerzas Militares, en un exhaustivo recorrido por las instalaciones, inspeccionaron todos los espacios disponibles, incluyendo celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas y patios. En este amplio operativo, también se encontraron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN, lo que sugiere una conexión entre los internos y organizaciones criminales externas.

Además, se incautaron 10 armas cortopunzantes, lo que pone de manifiesto el ambiente de violencia y el potencial de riesgo que existe dentro del centro penitenciario. La presencia de estas armas es un indicativo de la necesidad de implementar medidas de seguridad más efectivas para garantizar el control y la seguridad dentro de las cárceles.

Impacto del operativo en la comunidad

Este operativo del Ejército Nacional representa un paso importante en la lucha contra la extorsión carcelaria, un fenómeno que ha crecido en los últimos años y que afecta a numerosos ciudadanos en diversas regiones del país. La intervención del Gaula Militar no solo busca desarticular las redes de extorsionistas, sino también enviar un mensaje claro a la comunidad de que las autoridades están comprometidas en la protección de los derechos de los ciudadanos y en la erradicación de prácticas delictivas que atentan contra la seguridad pública.

Las acciones del Ejército son parte de una estrategia más amplia para recuperar la confianza de la ciudadanía y garantizar un entorno más seguro para todos. La colaboración entre las fuerzas armadas y la comunidad será fundamental para continuar enfrentando este tipo de delitos y para lograr un impacto duradero en la seguridad de la región.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *