Medellín

Desmantelaron una estructura vinculada a 'La Terraza' señalada de cometer 38 homicidios en el Suroeste de Antioquia

La Terraza ha sufrido múltiples golpes a su estructura en los últimos 60 días.  Foto:Suministradas / Cortesías. Elaboración EL TIEMPO. +

Desmantelaron una estructura vinculada a 'La Terraza' señalada de cometer 38 homicidios en el Suroeste de Antioquia
En los últimos dos meses, 'La Terraza', una de las estructuras criminales con mayor incidencia y trayectoria en Medellín y los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá, ha sufrido al menos una decena de golpes que afectan su operación y la coordinación de sus actividades.
Este GDO es uno de los 10 grupos delincuenciales organizados que operan en Medellín. En su caso, esta estructura criminal está delinquiendo en la capital de Antioquia e incluso en otras regiones del país desde hace más de 30 años, convirtiéndola en uno de los grupos criminales más longevos y poderosos del país.
La terraza, golpes recientes.

La Terraza ha sufrido múltiples golpes a su estructura en los últimos 60 días.  Foto:Suministradas / Cortesías. Elaboración EL TIEMPO. +

El poderío de La Terraza, en parte, se deriva de su pertenencia a 'La Oficina' la estructura criminal más reconocida de Colombia y cuyos miembros han controlado por décadas la criminalidad en el Valle de Aburrá.

Un nuevo golpe a 'La Terraza'

Como se mencionó, desde el 17 de mayo pasado, esta organización ha estado en la mira de las autoridades de la ciudad de manera ininterrumpida; capturas, incautaciones, allanamientos e incluso limpiezas internas han debilitado a 'La Terraza' recientemente. 
El asesinato de miembros operativos y cabecillas de las subestructuras vinculadas a La Terraza, la captura de al menos 30 integrantes de la organización, el desmantelamiento de una de las líneas de suministro de armas y municiones e incluso la captura del segundo máximo cabecilla de la organización, alias Yordi, han sido algunos de los golpes que el GDO ha sufrido en los últimos 60 días.
Diligencias de allanamiento y registro contra La Terraza en Andes.

Diligencias de allanamiento y registro contra La Terraza en Andes. Foto:Suministrada.

Y a esa lista ahora se suma un nuevo golpe asestado por la Policía de Antioquia en el Suroeste del departamento contra una de las subestructuras ligadas a la organización. 
En articulación con la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y el CTI, se ejecutó una ofensiva contra 'La Terraza' en zona urbana y rural del municipio de Andes.
En este caso, se trató de una subestructura que operaba en este municipio del Suroeste y que entre 2022 y 2025 habría sido responsable de 38 homicidios. 
Diligencias de allanamiento y registro contra La Terraza en Andes.

Diligencias de allanamiento y registro contra La Terraza en Andes. Foto:Suministrada.

Según lo explicó el comandante encargado de la Policía de Antioquia, el coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán: "En respuesta a posibles alteraciones del orden público asociadas al plan cosecha, se realizó una intervención preventiva que logró anticiparse a nuevas acciones violentas, afectando la capacidad operativa del grupo antes de que ejecutaran nuevos homicidios o disputas por rutas de microtráfico".
Puntualmente, esta operación articulada constó de 17 diligencias de allanamiento y registro, que dejaron un balance de ocho personas judicializadas. Cinco de los capturados fueron detenido a través de una orden judicial previa, mientras que los tres restantes fueron capturados en flagrancia por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, tráfico de armas y tráfico de estupefacientes. 
Integrantes de La Terraza capturados en el municipio de Andes.

Integrantes de La Terraza capturados en el municipio de Andes. Foto:Suministrada.

Los ocho capturados

Entre los capturados destaca alias Buty, cabecilla de zona y coordinador de sicarios, con más de cuatro años de trayectoria criminal. Bajo su coordinación, la estructura mantenía presencia delictiva en Andes, Hispania, Betania, Jardín y los corregimientos de Santa Rita y Santa Inés. 
Según fuentes judiciales, a 'Buty' se le atribuyen múltiples homicidios cometidos durante 2023 en los municipios de Andes y Betania. 
Los capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir con fines de homicidio, tráfico de armas y tráfico de estupefacientes.

Imputados por concierto para delinquir con fines de homicidio, tráfico de armas y estupefacientes. Foto:Suministrada.

Además, también hizo eco la captura de alias 'Josué', quien es señalado de ser el autor material de la masacre del 19 de marzo de 2025 en la vereda La Clara donde fueron asesinadas cuatro personas, entre ellas dos ciudadanos extranjeros.
La lista de capturados la completan alias Piedro, colaborador encargado del cobro de extorsiones en Andes; alias Silencio, sicario, encargado de distribución de estupefacientes y hurto de motocicletas; alias Manguito, miembro de base de la estructura; alias Daniela, colaboradora logística y compañera sentimental de alias Bollo, responsable del transporte de armas y drogas; alias Felipe o Elionel, integrante operativo y alias Jorge, quien también se desempeñaba como integrante operativo.
Elementos incautados a los integrantes de La Terraza en el Suroeste de Antioquia.

Elementos incautados a los integrantes de La Terraza en el Suroeste de Antioquia. Foto:Suministrada.

Por otro lado, durante las diligencias de allanamiento y registro en las que cayeron los ocho integrantes de la subestructura, las autoridades incautaron dos pistolas tipo revólver calibre 38, un pistola calibre 9 milímetros, 700 dosis de cocaína, 60 dosis de marihuana, cinco millones de pesos en efectivo, una gramera, tres agendas contables con registros criminales y nueve teléfonos celulares con evidencia digital.
Todos los elementos serán parte del acervo probatorio contra los ocho integrantes de 'La Terraza' a los que, tras la legalización de su captura, se les impuso medida de aseguramiento preventiva en centro carcelario mientras que avanza el proceso en su contra. 
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias:

El viceministro de Relaciones Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, envió un mensaje de tranquilidad tras las recientes tensiones entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el del presidente Donald Trump.

Vicecanciller habló sobre la tensión entre Colombia y EE.UU. Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *