¡Medellín le cambia la cara a sus colegios! Mega inversión para infraestructura educativa
Con la millonaria inversión, la alcaldía ha logrado recuperar 275 instituciones y beneficiando a miles de estudiantes.

La alcaldía de Medellín ha puesto la lupa en la educación, inyectando una cifra histórica para la recuperación de la infraestructura educativa.
Un total de 275 instituciones educativas han sido intervenidas con una inversión que supera los $222.700 millones. Solo en lo que va del 2025, se han entregado completamente remodelados 112 colegios, con un valor superior a los $95.000 millones.
“Al llegar a la Alcaldía encontramos el 95% de la infraestructura educativa deteriorada. Desde ese momento nos pusimos a trabajar en el tema y asumimos el compromiso de hacer una inversión histórica de más de $1.2 billones. Todos los colegios van a ser intervenidos para mejorar la calidad de la educación en la ciudad. Nuestras niñas, niños y adolescentes se lo merecen. Queremos que todos estén en las aulas, como debe ser, y estamos generando las condiciones para que eso suceda”, expresó el alcalde Gutiérrez, enfatizando la magnitud de la apuesta por la educación.
Estas importantes inversiones hacen parte de la ejecución del plan de mejoramiento de la infraestructura educativa, una labor que adelanta la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) para la Secretaría de Educación.
Este año, estas obras ya han beneficiado a más de 73.000 estudiantes y, además, han generado más de 460 empleos directos, dinamizando la economía local.
Entre las instituciones educativas que ya lucen una nueva cara se encuentran la I.E. Imperio del Japón, en Castilla, con una capacidad para 230 estudiantes y una inversión de $3.672 millones; la I.E. Alfonso López, en la misma comuna, con 179 estudiantes y $3.629 millones invertidos; y el emblemático INEM de la comuna El Poblado, que atiende a 2.433 estudiantes y donde se destinaron recursos superiores a los $16.508 millones.
Lea también: ¡Histórico! Medellín estrena Unidad de Planificación Rural en vereda de San Cristóbal
Las adecuaciones no son superficiales: incluyen intervención en bibliotecas, unidades sanitarias, pisos, puertas, ventanas, aulas, patios y salas de profesores, entre otras áreas.
Adicionalmente, esta alcaldía ha invertido más de $10.361 millones en el fortalecimiento de la dotación educativa, distribuidos en $8.102 millones durante 2024 y más de $2.259 millones en lo que va del 2025.
Esta cuantiosa inversión se traduce en 589 aulas completamente dotadas con mesas y sillas para estudiantes y docentes, tableros, muebles de almacenamiento y puntos ecológicos.
A esto se suman 8.800 sillas universitarias, 17 oficinas administrativas, 144 elementos para bibliotecas y 78.890 elementos para restaurantes escolares, garantizando que cada espacio educativo cuente con las condiciones óptimas para el aprendizaje.

Foto cortesía.

Foto cortesía.

Foto cortesía.
Más noticias de Medellín
Publicar un comentario