Viajar de Colombia a Argentina: Todo lo que necesitas saber
Descubre la distancia, rutas y requisitos para realizar un viaje por carretera desde Colombia a Argentina.
Introducción
Viajar por carretera en América del Sur puede ser un desafío debido a la gran longitud del territorio. Sin embargo, si planeas un viaje desde Colombia a Argentina, aquí tienes la información necesaria para hacerlo de la mejor manera.
Requisitos para salir de Colombia
Antes de iniciar tu viaje, es importante que cumplas con ciertos requisitos:
- Realiza el formulario de Check-Mig disponible en el portal de Migración Colombia. Este debe ser diligenciado entre 72 horas y 1 hora antes del viaje.
- Para entrar a Argentina, necesitarás tu cédula de ciudadanía, aunque es recomendable llevar tu pasaporte debido a los acuerdos de la Comunidad Andina.
- Demuestra que cuentas con la solvencia económica necesaria para realizar el viaje.
Distancia y duración del viaje
La distancia entre Colombia y Argentina es de aproximadamente 6,690 kilómetros. Se estima que el viaje por carretera puede durar:
- 4 días y 8 horas (sin contar paradas).
- 5 días y 4 horas o más en autobús.
Ten en cuenta que la duración del viaje puede variar por condiciones climáticas, estado de las vías o imprevistos.
Rutas recomendadas
Los trayectos más utilizados para viajar de Colombia a Argentina son:
- Salir de Bogotá hacia la frontera con Ecuador, pasando por los departamentos de Tolima, Cauca y Putumayo hasta llegar a Rumichaca, Nariño.
- Desde Tulcán, continuar por Ibarra, Quito, Latacunga, Ambato, Riobamba, Azogues, Cuenca, Loja y finalmente a Macará para ingresar a Perú.
- Continuar por Lima, Arequipa y Puno, cruzando hacia Bolivia por el Desaguadero y llegando a La Paz.
- Tomar la Ruta Nacional 1 hasta el cruce fronterizo con Argentina.
Estas rutas pueden verse afectadas por permisos de viaje, tipo de vehículo y condiciones políticas o sanitarias vigentes.
Tiempo de permanencia en Argentina
El tiempo máximo de permanencia como turista en Argentina es de 3 meses, con posibilidad de renovación por 3 meses más ante la Dirección Nacional de Migraciones.

Publicar un comentario