Salarios de los patrulleros de policía en 2025: lo que necesitas saber
Conoce el aumento salarial de los patrulleros de la Policía Nacional en 2025 y los rangos dentro de la institución.
La decisión de dedicarse al servicio policial es una elección que muchos consideran, pero surge una pregunta recurrente entre quienes están interesados en esta carrera: ¿cuánto ganan los patrulleros de policía? Este aspecto es fundamental para entender las condiciones laborales dentro de la institución. Los salarios y bonificaciones que perciben los miembros de la Policía Nacional están regulados por una escala gradual porcentual que abarca a oficiales, suboficiales, miembros del nivel ejecutivo, patrulleros y agentes de la fuerza pública. Esta escala se encuentra consignada en el decreto 910 de 2023.
La estructura salarial parte de la asignación básica correspondiente al rango de general, a partir de la cual se establecen los sueldos de los demás grados dentro de la policía. Esto significa que cada categoría de personal tiene un salario base que se ajusta de acuerdo con su posición jerárquica.
¿Cuánto gana un patrullero de policía en 2025?
Para el año 2025, el salario básico mensual de un patrullero de policía ha experimentado un incremento significativo. En comparación con el año anterior, 2024, donde el salario era de $2.495.458, para el presente año se ha ajustado a $2.670.140. Este aumento se ha realizado en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024, que certificó un incremento del 5.2%.
“Los salarios y prestaciones establecidos en el presente decreto se ajustarán en 7% para el año 2025, retroactivo a partir del 10 de enero del presente año”, según lo estipulado en el decreto 616 de 2025.
Este ajuste salarial implica que los sueldos básicos mensuales se corresponden a un 25.3733% de acuerdo con el decreto 615 de 2025. Este incremento no solo beneficia a los patrulleros, sino que también impacta a otros rangos dentro de la institución, reflejando un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales del personal policial.
¿Cuáles son los rangos o grados de la Policía?
La jerarquía y los rangos dentro de la Policía Nacional están establecidos por la Ley 1792 de 2016. Esta ley define claramente los diferentes grados que existen en la institución, lo que permite una mejor organización y estructura dentro de la fuerza pública.
1. Oficiales
- Oficiales Generales
- Mayor general
- Brigadier general
- Oficiales Superiores
- Teniente coronel
- Mayor
- Oficiales Subalternos
- Capitán
- Teniente
- Subteniente
2. Nivel Ejecutivo
- Comisario
- Subcomisario
- Intendente jefe
- Intendente
- Subintendente
- Patrullero
3. Suboficiales
- Sargento primero
- Sargento viceprimero
- Sargento segundo
- Cabo primero
- Cabo segundo
4. Agentes
- Agentes del cuerpo profesional
- Agentes del cuerpo profesional especial
5. Patrulleros
- Patrulleros
La existencia de estos rangos no solo establece un orden jerárquico, sino que también determina las responsabilidades y los deberes de cada miembro de la fuerza pública. Comprender esta estructura es esencial para aquellos que buscan ingresar a la Policía Nacional y para la ciudadanía en general que desea conocer más sobre el funcionamiento interno de la institución.

Publicar un comentario