Tendencias

Viaje de Santa Marta a Barranquilla: Distancia, Tiempo y Peajes

Descubre cómo viajar de Santa Marta a Barranquilla por carretera, incluyendo detalles sobre la distancia, el tiempo estimado y los peajes en la ruta.

Viaje de Santa Marta a Barranquilla: Distancia, Tiempo y Peajes

Viajar por carretera es una de las maneras más entretenidas y enriquecedoras de conocer el territorio colombiano. Esta modalidad de transporte permite disfrutar del paisaje y la diversidad natural que ofrece el país, especialmente cuando se trata de trayectos entre ciudades emblemáticas. Santa Marta, la capital del departamento de Magdalena, se destaca como un importante destino turístico, gracias a su infraestructura hotelera y a la variedad de atractivos que ofrece a sus visitantes.

La ciudad de Santa Marta, situada en la costa caribeña, atrae a miles de turistas cada año, lo que la convierte en una de las localidades con mayor flujo de visitantes en la región. Entre las opciones de viaje más comunes, se encuentra la ruta hacia Barranquilla, una de las principales ciudades de Colombia, conocida por su vibrante cultura y su famosa feria de carnaval. Esta conexión entre Santa Marta y Barranquilla es frecuentada tanto por turistas como por locales, lo que hace que el viaje sea una experiencia interesante.

¿Cuántas horas hay de Santa Marta a Barranquilla por tierra?

La distancia entre Santa Marta y Barranquilla es de aproximadamente 104 kilómetros. Este recorrido puede realizarse en un tiempo estimado que varía entre una hora y cuarenta minutos a dos horas y quince minutos, dependiendo de factores como el tráfico y las condiciones de la carretera. Es importante tener en cuenta que en temporadas altas o durante festividades, el flujo vehicular puede aumentar significativamente, lo que podría extender el tiempo de viaje.

¿Cómo llegar de Santa Marta a Barranquilla por tierra?

Para aquellos que desean hacer este trayecto, una de las opciones más recomendadas es tomar un bus en el Terminal de Santa Marta. Este terminal ofrece servicios regulares hacia el Terminal Metropolitano de Barranquilla, con buses que operan todos los días y que suelen salir cada hora. Esta modalidad de transporte es no solo económica, sino que también permite a los viajeros disfrutar de la comodidad y la seguridad que ofrecen las empresas de transporte.

Peajes en la ruta Santa Marta a Barranquilla

Al realizar el viaje por carretera, es fundamental considerar los peajes que se encuentran en la ruta. A continuación, se detallan los peajes que los viajeros deberán pagar:

1. Peaje de Tasajera

Este peaje es uno de los más importantes en la ruta y tiene los siguientes costos:

  • Categoría I: $16,400
  • Categoría II: $19,500
  • Categoría III: $46,000
  • Categoría IV: $61,300
  • Categoría V: $69,100

2. Peaje de Puente Laureano

Al igual que el anterior, este peaje también es relevante y presenta los mismos costos:

Es recomendable llevar efectivo para el pago de los peajes, ya que no todas las estaciones aceptan tarjetas de crédito. Además, es importante estar atento a las señalizaciones en la carretera que indican la proximidad de los peajes.

En resumen, el viaje de Santa Marta a Barranquilla es una experiencia que combina la belleza de los paisajes colombianos con la oportunidad de explorar dos ciudades con características únicas. Ya sea por motivos de turismo o negocios, este trayecto es una excelente opción para quienes desean conocer más sobre la cultura y la vida en la región caribeña de Colombia.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *