Contraloría advierte sobre riesgos de redistribución de vigencias futuras
La Contraloría General de la República alerta sobre las implicaciones de un proyecto de decreto que podría afectar la estabilidad fiscal del país.

Advertencias de la Contraloría
Durante la presentación del informe de auditoría ante la Comisión Legal de Cuentas de la Cámara de Representantes, la Contraloría General de la República reiteró que, si se lleva a cabo la redistribución de vigencias futuras de manera unilateral, tal como se plantea en un proyecto de decreto del Gobierno Nacional, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Nación tendrían que asumir intereses remuneratorios de mora y enfrentar incumplimientos contractuales.
Situación Presupuestal
El ente de control también hizo énfasis en varios aspectos presupuestales, indicando que el recaudo tributario, en el periodo de enero a julio de 2025, se situó un 5,3% por debajo de la meta del Gobierno. Esto limita la capacidad fiscal del Estado y aumenta la presión sobre el balance presupuestal.
Ejecutación del Presupuesto
Con corte a julio de este año, la Contraloría destacó que se ha ejecutado el 45% del presupuesto vigente y, en cuanto a inversión, se ha alcanzado solo el 30%.
Déficit Presupuestal
La Contraloría advirtió que el déficit presupuestal en 2024 fue de $55,4 billones, el más alto en décadas. Al cierre de 2024, la inversión pública apenas llegó al 57%.
Cabe recordar que el gobierno del presidente Gustavo Petro suspendió la regla fiscal por los próximos tres años, y este año tiene como meta un déficit fiscal de 7.1% del PIB, uno de los más altos de la historia reciente.
Recursos Destinados a la Deuda
Por otro lado, se confirmó que el país está destinando más recursos al pago de la deuda que a la inversión para impulsar proyectos de desarrollo.
Publicar un comentario