Deportes

Conmebol implementará herramienta para que árbitros anuncien decisiones tras revisar el VAR

La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció el uso de una nueva tecnología en los cuartos de final de las Copas Libertadores y Sudamericana, que permitirá a los árbitros comunicar sus decisiones en vivo después de revisar el VAR.

Conmebol implementará herramienta para que árbitros anuncien decisiones tras revisar el VAR

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha dado a conocer una importante innovación que cambiará la forma en que se comunican las decisiones arbitrales en el fútbol sudamericano. Este lunes, 25 de agosto, la organización anunció que, a partir de los cuartos de final de las Copas Libertadores y Sudamericana, que se llevarán a cabo en septiembre, se implementará una herramienta tecnológica que permitirá a los árbitros informar en tiempo real sobre las decisiones que tomen después de revisar las jugadas en el sistema de asistencia por video, conocido como VAR.

Nueva herramienta: Anuncio en vivo de decisiones del VAR

En un comunicado oficial, la Conmebol explicó que esta herramienta se denomina ‘Referee’s Announcement of VAR Decisions’ o, en español, ‘anuncio en vivo de las decisiones del VAR’. Esta tecnología tiene como objetivo acercar el juego a los aficionados, brindando mayor claridad y confianza en las decisiones arbitrales, tanto para los espectadores en el estadio como para aquellos que siguen los partidos a través de las transmisiones televisivas.

Detalles de la implementación

La implementación de esta herramienta representa un avance significativo en la modernización del arbitraje en el fútbol sudamericano. La Conmebol destacó que, con esta innovación, el árbitro principal podrá explicar en vivo la decisión tomada luego de una revisión del VAR, lo que se espera que mejore la experiencia del espectador y reduzca la confusión que a menudo rodea a las decisiones arbitrales.

“Con esta innovación, el árbitro principal explicará en vivo, tanto al público en el estadio como a los millones de aficionados que siguen las transmisiones, la decisión tomada luego de una revisión”,

detalló la nota emitida por la Conmebol. Esta medida busca fortalecer la transparencia en el proceso de toma de decisiones, algo que es crucial para mantener la confianza de los aficionados en el deporte.

Aprobación por parte de organismos internacionales

La nueva herramienta arbitral ha sido aprobada por la International Football Association Board (IFAB) y la FIFA, lo que subraya su validez y aceptación en el ámbito del fútbol internacional. La Conmebol enfatizó que esta aprobación es un paso importante hacia la modernización de sus torneos y una señal de que el fútbol sudamericano está alineándose con las mejores prácticas globales en cuanto a tecnología y arbitraje.

Un hito para el arbitraje en el continente

La Confederación también destacó que la implementación de esta herramienta constituye “un nuevo hito para el arbitraje del continente”. Este avance no solo beneficiará a los árbitros, quienes tendrán una forma más efectiva de comunicar sus decisiones, sino que también proporcionará a los aficionados una mayor comprensión de las jugadas que son objeto de revisión.

La primera vez que se utilizó esta innovación en un partido fue durante el encuentro de vuelta por la Copa Libertadores entre el equipo brasileño Fluminense y el ecuatoriano Liga de Quito, que se disputó el 29 de febrero de 2024 en el emblemático estadio Maracaná de Río de Janeiro. Este evento marcó un precedente en la historia del fútbol sudamericano, demostrando el compromiso de la Conmebol con la evolución y mejora del juego.

Próximos eventos y expectativas

Los cuartos de final de las Copas Libertadores y Sudamericana están programados para llevarse a cabo entre el 17 y el 26 de septiembre próximo. Con la introducción de esta herramienta, se espera que los aficionados experimenten un mayor nivel de interacción y comprensión durante los partidos. La Conmebol está comprometida en hacer del fútbol un deporte más accesible y transparente, y esta innovación es un paso en esa dirección.

La expectativa es alta entre los aficionados y los medios de comunicación, quienes seguirán de cerca cómo se implementa esta herramienta en los próximos partidos. La Conmebol, al adoptar esta tecnología, no solo está respondiendo a las demandas de los aficionados por mayor claridad, sino que también está sentando las bases para el futuro del arbitraje en el continente.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *