Cultura

Smartfilms: Impulsando el Talento y la Creatividad en Medellín

La segunda edición de Smartfilms concluyó con la premiación de las mejores historias y la capacitación de más de 4.351 personas en la ciudad.

Smartfilms: Impulsando el Talento y la Creatividad en Medellín

Premiación de Historias Destacadas

  • Durante la ceremonia de Smartfilms, se premiaron las tres historias que mejor contaron el reto creativo "Pequeños gestos, que hacen una gran ciudad".
  • El drama “Bucle”, dirigido por Juan David Gil, ganó el premio mayor de $10 millones.
  • El segundo lugar fue para el documental “En sus Manos”, de Carlos Alberto Suárez Villasmil, que recibió $5 millones.
  • El tercer lugar, con $3 millones, fue para el drama “Grandes consecuencias”, de Carlos Diaz.

Impacto en la Comunidad

La segunda edición de Smartfilms ha capacitado a más de 4.351 personas en cine hecho con celular en Medellín y el Valle de Aburrá. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Administración Distrital con el crecimiento de la industria audiovisual local y la promoción de proyectos de vida a través de emprendimientos digitales.

Un Espacio para la Creatividad

Gracias a una alianza entre la Alcaldía y Smartfilms, se busca consolidar una ciudad creativa. Este esfuerzo está alineado con el proyecto estratégico Estud-IA, que tiene como objetivo formar a 50.000 personas en habilidades digitales y de la industria audiovisual durante el cuatrienio.

Reconocimiento a los Finalistas

Durante la gala, 40 finalistas recibieron becas de la Universidad de Cataluña. Estos talentos continuarán su formación a través de talleres en emprendimiento, en colaboración con Fenalco Antioquia, donde aprenderán a convertir su pasión por el cine en negocios sostenibles.

“Cada vez me quedo más descrestado con lo que tenemos. Esto conecta con el proyecto de Distrito Cinema, porque con el celular pueden hacer cine y producción. Estas son oportunidades para la vida.” - Federico Gutiérrez Zuluaga, Alcalde de Medellín

Datos de Participación

De los 4.351 participantes, el 81 % provenían de Medellín. Además, el 90.7 % eran de los estratos 1, 2 y 3, y el 47.3 % eran jóvenes entre 15 y 24 años. La participación femenina fue del 91 %, incluyendo 500 personas de la comunidad LGBTIQ+ y un 11 % de personas con discapacidad.

Esto demuestra que el cine es para todos, y en Medellín todos tienen una historia que contar.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *