La Alcaldía de Medellín Apoya el Bienestar de Comunidades Indígenas con Educación y Empleo
La Administración Distrital impulsa programas educativos y de empleo para las comunidades indígenas en Medellín, promoviendo su desarrollo y fortalecimiento cultural.
Compromiso con las Comunidades Indígenas
La Alcaldía de Medellín se dedica a promover oportunidades de educación y empleo para las comunidades indígenas que residen en la ciudad. Actualmente, se estima que 5.500 personas, pertenecientes a 69 pueblos indígenas, viven en la capital antioqueña.
Participación Activa
- Ocho cabildos participan de manera permanente en las actividades de la Administración Distrital.
- 741 familias pertenecen a etnias como Nutabe, Ingas, Quillacinga Pastos, Wayúu, Chikabtariwak, Zenú y Embera.
Impacto de la Oferta Educativa
La oferta educativa ha beneficiado a 63 niñas, niños, jóvenes y adultos. A través de la estrategia Sello Étnico se han creado 36 empleos formales en colaboración con empresas privadas y públicas, incluyendo la iniciativa Guardianes de las Quebradas, en asociación con la Secretaría de Medio Ambiente.
Fortalecimiento de Emprendimientos
La Gerencia Étnica ha contribuido al fortalecimiento de siete emprendimientos mediante formación, capacidad instalada y la distribución de un catálogo para ampliar la red de contactos.
Caracterización de Unidades Productivas
La Alcaldía ha avanzado en la caracterización de 71 unidades productivas, apoyándolas para su participación en ferias. También se ha activado la Casa de Sueños, un espacio de atención para los indígenas Embera en Niquitao, ofreciendo 48 actividades psicopedagógicas.
“Enviamos un mensaje de agradecimiento a estas culturas, a estas comunidades que hoy nos acompañan, porque en ellos está ese conocimiento del cuidado de la naturaleza, de la vida.” - Johnatan Hernández, gerente de Etnias
Servicios Ofrecidos
La oferta institucional incluye:
- Asesoría en vinculaciones laborales directas.
- Liderazgo y orientación vocacional.
- Jornadas de salud con enfoque étnico.
- Elaboración de hojas de vida.
- Encuentros familiares sobre salud mental y física.
Apoyo a la Educación
Se ha acompañado la matrícula de:
- 26 niñas, niños y adolescentes para educación básica y media.
- 31 personas para formación técnica, tecnológica y profesional.
- Seis menores para ingreso a Buen Comienzo.
Compromiso con el Desarrollo Cultural
La Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso de apoyar el desarrollo y mejoramiento de estas comunidades, que preservan conocimientos ancestrales y defienden el patrimonio cultural. Este compromiso se renueva con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, promovido por la ONU, que este año invita a reflexionar sobre la relación entre los pueblos indígenas y la inteligencia artificial.

Publicar un comentario