Medellín promueve estilos de vida saludable en estudiantes
La Alcaldía de Medellín implementa capacitaciones para docentes de educación básica primaria, enfocándose en la alimentación saludable y la actividad física.
Iniciativa de la Alcaldía de Medellín
La Alcaldía de Medellín, con el objetivo de promover una alimentación saludable y prevenir la malnutrición entre niñas, niños y adolescentes, ha decidido asesorar a docentes de educación básica primaria. Esta asesoría tiene como finalidad dotar a los educadores de herramientas pedagógicas que les permitan mejorar la enseñanza de la actividad física en las aulas.
Objetivos de la estrategia
La estrategia, impulsada por la Secretaría de Salud, busca garantizar la sostenibilidad del programa “Ser Sano”. Este modelo se enfoca en llevar la institucionalidad a las comunidades a través de actividades pedagógicas que abarcan nutrición y psicología, con el fin de fomentar hábitos y estilos de vida saludables entre los estudiantes.
Capacitación a docentes
Las sesiones de capacitación estarán lideradas por un equipo de cuatro educadores físicos, quienes han diseñado un programa específico para dirigir estas capacitaciones. Es importante destacar que, en muchos colegios, no se cuenta con docentes formados para este tipo de actividades, lo que hace aún más relevante esta intervención.
Impacto esperado en instituciones educativas
Para el presente año, se proyecta impactar aproximadamente a 70 instituciones educativas, que incluyen colegios oficiales, de cobertura y privados. La selección de estas instituciones se realiza a partir de un diagnóstico que identifica aquellas con mayor necesidad de intervención. Se priorizarán especialmente las que cuentan con un mayor número de estudiantes que presentan sobrepeso y obesidad.
Enfoque integral
El enfoque de la estrategia no se limitará únicamente a la educación física. También incluirá componentes de nutrición y psicología, asegurando así un abordaje integral que contemple todos los aspectos que afectan la salud de los estudiantes. En 2024, esta estrategia ya había alcanzado a 67 instituciones educativas, beneficiando a un total de 32.165 estudiantes, lo que demuestra el compromiso de la Alcaldía con la salud infantil.
Compromiso con la salud infantil
Con la implementación de este plan de acción para 2025, Medellín reafirma su compromiso con la salud infantil. La administración distrital apuesta por la actividad física y la alimentación saludable como pilares fundamentales para el bienestar de las nuevas generaciones. La promoción de estilos de vida saludables no solo es un objetivo educativo, sino una necesidad urgente en el contexto actual donde la malnutrición y la obesidad se han convertido en problemas críticos.
Recursos adicionales
Para complementar las capacitaciones, se ha desarrollado un recurso auditivo titulado Audio_Estilo_Vida_Saludable, que servirá como herramienta adicional para los docentes y estudiantes en el proceso de aprendizaje sobre estilos de vida saludables.
Conclusiones sobre la estrategia
La Alcaldía de Medellín, a través de estas iniciativas, busca no solo educar a los estudiantes, sino también involucrar a la comunidad educativa en un proceso que fomente un cambio cultural en torno a la salud y el bienestar. Este esfuerzo conjunto entre la administración y las instituciones educativas es fundamental para construir un futuro más saludable para todos los jóvenes de la ciudad.

Publicar un comentario