Gobernanza

Aclaraciones de la Alcaldía de Medellín sobre acusaciones de corrupción

La Alcaldía de Medellín responde a afirmaciones sobre exigencias económicas para la renovación de contratos y la asignación de pauta publicitaria a medios comunitarios.

Aclaraciones de la Alcaldía de Medellín sobre acusaciones de corrupción

Aclaraciones sobre las acusaciones

En relación a una publicación reciente en la red social X, donde se sostiene que:

“se le está pidiendo a algunos contratistas de Alcaldía de Medellín el 20% para que su contrato sea renovado. También me cuentan algunos Medios Comunitarios (MAICC) que se normalizó que les pidan tajada desde la oficina de comunicaciones para asignarles pauta”.
La Alcaldía de Medellín se siente en la obligación de realizar las siguientes aclaraciones:

Desmentido de afirmaciones falsas

En primer lugar, es fundamental señalar que ninguna de las afirmaciones mencionadas en dicha publicación corresponde a la realidad. La Alcaldía de Medellín califica esta información como completamente falsa y malintencionada. Todas las actuaciones administrativas llevadas a cabo por la Alcaldía se realizan bajo el principio de la transparencia, así como el respeto hacia la ciudadanía y la correcta administración de los recursos públicos.

Cumplimiento de la normativa vigente

La Alcaldía, como entidad pública, se compromete a ser respetuosa y cumplidora de la normativa vigente. Los procesos de contratación pública están regidos por la Ley 80 de 1993, también conocida como el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Esta ley establece las pautas y reglas que deben seguirse para la prestación de servicios, asegurando un marco legal claro y transparente en la gestión pública.

Proceso de asignación de pauta publicitaria

Respecto al proceso de asignación de pauta publicitaria para los Medios Comunitarios (MAICC), este se realiza a través de un operador designado. Este operador aplica criterios técnicos específicos, tales como la periodicidad en la publicación, el impacto y la trayectoria del medio, lo que permite establecer un ranking que determina el monto de la pauta asignada. Es importante mencionar que desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha actual, no se ha contratado a dicho operador, por lo que no se ha adjudicado pauta publicitaria a los medios MAICC.

Compromiso con la transparencia

La administración municipal reitera que no se realizan exigencias económicas para la entrega de pauta publicitaria. Hasta la fecha, no se han recibido alertas, quejas o peticiones que indiquen la existencia de prácticas irregulares por parte del operador. Además, es relevante destacar que los medios MAICC mantienen una comunicación directa y constante con el Distrito a través de los Gestores Territoriales de Comunicación. En caso de que alguien tenga conocimiento de hechos irregulares, se les exhorta a denunciarlos ante los órganos de control correspondientes.

Rechazo a la desinformación

El Distrito de Medellín condena firmemente este tipo de afirmaciones, las cuales evidencian una clara intención de desinformar a la ciudadanía. Por este motivo, la Alcaldía ha decidido radicar ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal por el presunto delito de calumnia agravada, conforme a los artículos 221 y 223 del Código Penal colombiano. Esta acción busca proteger la reputación de la administración y garantizar que las informaciones que circulan sean verídicas y responsables.

Transparencia y control ciudadano

Los procesos de gestión del Distrito son de conocimiento público y se llevan a cabo de cara a la ciudadanía. En este sentido, se garantiza la transparencia en el manejo de los recursos públicos, los cuales son vigilados tanto por veedurías ciudadanas como por entes de control. La Alcaldía reafirma su compromiso de devolver a la ciudad la confianza en lo público, asegurando que cada acción esté alineada con los principios de integridad y responsabilidad en la administración pública.

Compromisos hacia la comunidad

La Alcaldía de Medellín continuará trabajando para mantener un diálogo abierto con la ciudadanía y fortalecer los mecanismos de comunicación con los medios comunitarios. La administración municipal se compromete a seguir implementando políticas que fomenten la transparencia y la participación ciudadana, garantizando que todos los procesos sean claros y accesibles para la población. La confianza de los ciudadanos es un pilar fundamental en la gestión pública, y es un aspecto que se busca fortalecer día tras día.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *