¿Cómo le aplica el pico y placa esta semana? Revise la programación en Medellín
La restricción rige desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. en días hábiles.

La Alcaldía de Medellín continúa implementando la medida de pico y placa como parte de su estrategia para mejorar la movilidad urbana. Según el decreto 071 de 2025, esta regulación se mantendrá vigente durante el primer semestre del año, y tiene como objetivo reducir la congestión vehicular, fomentar el uso del transporte público y disminuir los tiempos de desplazamiento.
Durante la semana del lunes 12 al viernes 16 de mayo de 2025, la rotación del pico y placa funcionará así:
Lunes 12 de mayo: no circulan placas terminadas en 3 y 4
Martes 13 de mayo: no circulan placas terminadas en 2 y 8
Miércoles 14 de mayo: no circulan placas terminadas en 5 y 9
Jueves 15 de mayo: no circulan placas terminadas en 1 y 7
Viernes 16 de mayo: no circulan placas terminadas en 0 y 6
La medida aplica para vehículos particulares, tanto automóviles como motocicletas (de dos y cuatro tiempos). En el caso de las motos, se tiene en cuenta el primer número de la matrícula.
El horario de la restricción se mantiene entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. en días hábiles. No aplica los sábados, domingos ni días festivos.
Vías exentas del pico y placa
Algunas vías principales están excluidas de esta medida para garantizar la conectividad con otras zonas y municipios del área metropolitana. Entre las exenciones más destacadas están:
* El Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental)
* Calle 10 entre la Glorieta Monterrey y la Terminal de Transportes del Sur
* Avenida Las Palmas, desde la Calle 37 hasta Envigado, incluyendo la conexión Túnel Aburrá Oriente
* Conexión Vial Guillermo Gaviria Correa – Vía al Mar y acceso al Túnel de Occidente
* Corredor vial de La Iguaná
* Varias vías entre la Carrera 65 y el Aeropuerto Olaya Herrera
Multas por incumplimiento
Quienes infrinjan esta medida se exponen a sanciones establecidas por la normativa de tránsito, que incluyen comparendos y la inmovilización del vehículo.
Publicar un comentario