Medellín

Denuncias de internas en El Pedregal sobre condiciones de alimentación y salud

Más de 1.300 mujeres en la cárcel de Medellín alertan sobre una crisis humanitaria que afecta sus derechos fundamentales.

Denuncias de internas en El Pedregal sobre condiciones de alimentación y salud

Denuncias de crisis humanitaria en El Pedregal

Más de 1.300 mujeres que se encuentran privadas de la libertad en la cárcel El Pedregal, ubicada en Medellín, han hecho un llamado urgente a las autoridades competentes. Estas internas han denunciado una grave crisis humanitaria que afecta no solo su bienestar físico, sino también su dignidad como seres humanos. La situación ha generado preocupación entre las familias de las reclusas y defensores de derechos humanos, quienes exigen una pronta intervención.

Condiciones de alimentación precarias

La principal inquietud que han expresado las internas radica en las condiciones de alimentación que enfrentan diariamente. Las reclusas del pabellón 14, así como del resto del centro penitenciario, han manifestado que los alimentos que reciben son insuficientes y no cumplen con los gramajes establecidos por la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec). Esto no solo afecta su nutrición, sino que también pone en riesgo su salud. Además, han señalado que en muchas ocasiones los alimentos no se entregan en los tiempos adecuados, lo que agrava aún más la situación.

"La alimentación que recibimos no es suficiente para cubrir nuestras necesidades básicas y muchas veces llega en mal estado", expresaron las internas.

Problemas de salud y atención médica deficiente

La crisis no se limita únicamente a la alimentación. Las internas también han puesto de manifiesto una alarmante situación en materia de salud. La atención médica en el centro penitenciario ha sido calificada como deficiente, con reportes de falta de acceso a tratamientos adecuados y medicamentos necesarios. Este escenario es especialmente preocupante para aquellas mujeres que padecen enfermedades crónicas o que requieren atención especializada.

Las reclusas han señalado que, ante la ausencia de un sistema de salud efectivo dentro del penal, muchas de ellas se ven obligadas a postergar tratamientos médicos esenciales, lo que puede tener consecuencias graves para su salud a largo plazo. La falta de atención adecuada se convierte en un factor de riesgo que agrava las condiciones de vida en el penal.

Demandas de trato digno y justo

Ante esta alarmante situación, las mujeres privadas de la libertad han solicitado un trato equitativo y justo. Han exigido que se les permita el ingreso de comida preparada por sus familias como una medida transitoria, mientras se resuelve el problema estructural del suministro de alimentos dentro del penal. Esta solicitud surge como una alternativa para garantizar que puedan recibir una alimentación adecuada y nutritiva, que es un derecho fundamental de toda persona.

Las internas han reiterado que su dignidad y derechos humanos deben ser respetados, y han instado a las autoridades a tomar cartas en el asunto. La situación actual no solo afecta a las reclusas, sino que también refleja una problemática más amplia en el sistema penitenciario del país, donde las condiciones de vida en las cárceles son motivo de preocupación constante.

Silencio de las autoridades

Hasta el momento de esta denuncia, ni el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ni la Uspec han emitido un pronunciamiento público sobre las quejas planteadas por las internas. La falta de respuesta de las autoridades genera incertidumbre y desconfianza entre las reclusas, quienes esperan que sus voces sean escuchadas y que se tomen medidas efectivas para mejorar sus condiciones de vida.

La comunidad y los organismos de derechos humanos continúan atentos a la evolución de esta situación, esperando que las autoridades actúen con prontitud para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las mujeres en El Pedregal.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *