Medellín

Internas de El Pedregal denuncian precarias condiciones de alimentación y salud

Internas denuncian una crisis humanitaria por falta de alimentos dignos y atención médica.

Internas de El Pedregal denuncian precarias condiciones de alimentación y salud

Más de 1.300 mujeres privadas de la libertad en la cárcel El Pedregal de Medellín han elevado una grave denuncia, alertando sobre una profunda crisis humanitaria que las estaría afectando.

Las internas, desde el pabellón 14 y el resto del centro penitenciario, hacen un llamado urgente a las autoridades para que se garantice su derecho a un trato digno, humano y el respeto por sus derechos fundamentales.

La principal preocupación de las reclusas radica en las precarias condiciones de alimentación. Denuncian que los alimentos no solo son insuficientes, sino que no cumplen con los gramajes establecidos por la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) y, en muchas ocasiones, no se entregan en los tiempos adecuados.

Adicionalmente, las internas han puesto en evidencia una crítica situación en materia de salud. Aseguran que la atención médica es deficiente, con falta de acceso a tratamientos y medicamentos, lo que agrava la condición de aquellas que padecen enfermedades crónicas o requieren atención especializada.

Lea también: ¡De su propia medicina! Deportivo Cali buscará quitarle 3 puntos al Junior en el escritorio

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Ante este panorama, las mujeres privadas de la libertad han solicitado un trato equitativo y justo, y han pedido que se les permita el ingreso de comida preparada por sus familias como medida transitoria mientras se resuelve el problema estructural del suministro de alimentos dentro del penal.

Hasta el momento, ni el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ni la Uspec se han pronunciado públicamente sobre estas denuncias.

Más noticias de Medellín

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *