Medellín

Comandante del cuerpo de bomberos de Dabeiba, en Antioquia, fue asesinada con arma cortopunzante; hallaron su cuerpo en la orilla de una quebrada

Fernanda Domicó, comandante del cuerpo de bomberos de Dabeiba. Foto:Cortesía.

Comandante del cuerpo de bomberos de Dabeiba, en Antioquia, fue asesinada con arma cortopunzante; hallaron su cuerpo en la orilla de una quebrada
El cuerpo de Fernanda Domicó fue hallado en horas de la mañana de este viernes en cercanías de una quebrada del municipio de Dabeiba, en el Occidente de Antioquia, donde la mujer ejercía como comandante del cuerpo de bomberos. 
Según información revelada por el comandante de la Policía de Urabá, el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, la víctima fue hallada cerca del afluente sin vida y con lesiones causadas por arma blanca y por objeto contundente. 
Fernanda Domicó, comandante del cuerpo de bomberos de Dabeiba.

Fernanda Domicó, comandante del cuerpo de bomberos de Dabeiba. Foto:Cortesía.

Sin indicios relativos al crimen

Al respecto, el uniformado señaló: “Por parte de la Policía Nacional se dispuso de funcionarios del cuerpo de élite y todas las capacidades investigativas para recolectar la mayor cantidad de información y, por supuesto, adelantar ya con la investigación y así dar con los autores de este lamentable hecho”.
Además, el coronel Cepeda añadió: “Ya en las labores previas que han realizado estas unidades policiales no hemos identificado alguna situación especial. Se ha tomado contacto con familiares, se tomó contacto con los compañeros de trabajo. Se ha indagado en el municipio si hay alguna situación especial; tengo conocimiento de que la gobernación ya puso una recompensa, que muy seguramente eso nos va a facilitar el trabajo investigativo”.
La comandante del cuerpo de bomberos de Dabeiba, quien hacía parte de la comunidad indígena Embera Chamí, era la única mujer trans del país en ejercer ese cargo, además, era reconocida en la región por ser una influyente lideresa social en la región.
Domicó era una líder social reconocida en la región.

Domicó era una lideresa social reconocida en la región. Foto:Cortesía.

Tras conocerse la noticia del crimen de Domicó, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció que la administración regional dispuso una recompensa de 20 millones de pesos para quien entregue información que permita dar con la captura de los responsables. "Un abrazo a su familia, amigos y en especial a los Bomberos voluntarios de Dabeiba", escribió el mandatario.
Por su parte, la Alcaldía de Dabeiba publicó un comunicado oficial lamentando el asesinato de su comandante de bomberos. 
"Luto para Dabeiba. Con gran dolor y consternación, desde la Administración Municipal de Dabeiba lamentamos la muerte de Fernanda Domicó, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio, mujer trans, indígena, símbolo de valentía, dignidad y servicio a la comunidad", se lee al comienzo del texto.

'Exigimos una investigación con enfoque diferencial'

En la misiva, la administración municipal señaló: "La comandante Fernanda fue una mujer que, con firmeza y resiliencia, rompió barreras y abrió caminos hacia la inclusión y el respeto. Su compromiso con el bienestar de los Dabeibanos, su liderazgo en momentos de emergencia y su incansable trabajo, deja en todos un vacío". 
Renglón seguido se lee: "Este acto de violencia, arrebata no solo una vida, sino un ejemplo de entrega y humanidad. Elevamos un mensaje de solidaridad y acompañamiento a su familia, al Cuerpo de Bomberos municipal, a la comunidad LGBTIQ+ y al pueblo Embera, que hoy pierde una lideresa valiosa y valiente".
Hasta ahora no hay indicios sobre los responsables o los móviles del crimen de Domicó.

Hasta ahora no hay indicios sobre los responsables o los móviles del crimen de Domicó. Foto:Cortesía.

Finalmente, en el comunicado, la Alcaldía de Dabeiba señaló que tras las pesquisas correspondientes a Medicina Legal se publicará la fecha y hora del homenaje póstumo que se realizará en honor a Domicó.
Del mismo modo, la corporación Caribe Afirmativo, uno de los observatorios más importantes en cuanto a derechos de la comunidad LGBTIQ+ a nivel nacional, exigió a la Fiscalía General de la Nación "adelantar una investigación exhaustiva y con enfoque diferencial, aplicando el protocolo para la investigación de asesinatos de personas LGBTI+ y considerando la hipótesis de un crimen por prejuicio", para resolver el crimen de Fernanda Domicó.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín. 

Otras noticias:

El presidente Gustavo Petro anunció cambios profundos en su gabinete para asegurar que su programa de gobierno se cumpla durante su último tramo presidencial. Según fuentes de la Casa de Nariño, podrían salir los ministros de Salud (Guillermo Alfonso Jaramillo), Igualdad (Carlos Rosero) y Ambiente (Lena Yanina Estrada).
Además, se especula que Armando Benedetti dejaría Interior para llegar a Cancillería, mientras Jaramillo asumiría esa cartera

Nuevo remezón en el gabinete Petro. Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *