Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa
A partir del 12 de octubre de 2025, los colombianos deberán registrarse en un nuevo sistema de control biométrico al ingresar a Europa.
La Cancillería ha anunciado que los colombianos deberán registrarse en el sistema de control biométrico para ingresar a Europa a partir del 12 de octubre de 2025.
Sistema de Control Biométrico
Este nuevo sistema informático automatizado está diseñado para registrar los datos personales de los viajeros que ingresen a los países europeos por estancias de corta duración (hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días).
“Esto significa que, en los controles fronterizos de aeropuertos, puertos y pasos terrestres, se tomarán automáticamente datos biométricos (huellas dactilares e imagen facial) y datos personales básicos, junto con la información del documento de viaje, fecha y lugar de entrada o salida”, señaló la Cancillería.
Países que Implementarán el Sistema
Los países que adoptarán este sistema son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Rumania
- Suecia
- Suiza
Proceso de Registro
La Cancillería aclaró que este registro no se realiza antes del viaje, sino que se lleva a cabo directamente en el puesto de control fronterizo: aeropuertos, puertos y pasos terrestres.
“El SES reemplaza el sellado manual de pasaportes y permite a las autoridades controlar con mayor precisión la duración autorizada de las estancias (hasta 90 días dentro de un período de 180 días). También facilita la identificación de viajeros que no cumplen con los requisitos de ingreso o que han excedido el tiempo permitido de estancia”
Implementación Gradual
La implementación del sistema será gradual durante seis meses, desde el 12 de octubre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026, y quedará plenamente operativo a partir del 10 de abril de 2026.

Publicar un comentario