Actualidad

Colombia suspende importación de aves vivas desde Brasil por brote de influenza aviar

El Instituto Colombiano Agropecuario toma medidas preventivas ante un brote de influenza aviar de alta patogenicidad en Brasil, afectando las importaciones de aves y sus productos.

Colombia suspende importación de aves vivas desde Brasil por brote de influenza aviar

Medidas preventivas ante el brote de influenza aviar

Por un brote de influenza aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) presentado en Brasil, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha decidido suspender totalmente las importaciones de aves vivas, así como sus productos y subproductos, hasta nueva orden. Esta decisión se enmarca dentro de un protocolo de seguridad alimentaria y sanidad animal, buscando prevenir la introducción de esta enfermedad en el territorio colombiano.

Confirmación del brote en Brasil

El ICA fundamentó esta medida en la confirmación realizada por el Servicio Veterinario Oficial de Brasil, que el pasado 15 de mayo del presente año reportó un foco de IAAP en una explotación de aves reproductoras ubicada en el estado de Rio Grande do Sul. Este hecho ha generado preocupación tanto en el sector avícola como en las autoridades sanitarias de Colombia, quienes están comprometidos con la protección de la salud aviar en el país.

Objetivos de la suspensión

Las autoridades colombianas han expresado que la suspensión de importaciones tiene como objetivo principal proteger la sanidad aviar nacional y salvaguardar el estatus de Colombia como un territorio libre de esta enfermedad desde el año 2011. El ICA enfatizó que “ante la gravedad del brote, y conforme a las normativas nacionales e internacionales, se actuó con el objetivo de proteger la sanidad aviar del país y mantener el estatus de Colombia como territorio libre de esta enfermedad desde el año 2011”.

Impacto en la industria avícola

Es importante recordar que las importaciones desde Brasil incluyen productos vitales para la industria avícola colombiana, tales como huevos fértiles y pollos de un día de nacidos. Estos elementos son fundamentales para el abastecimiento de la cadena avícola nacional, por lo que la suspensión representa un desafío significativo para los productores locales.

Declaraciones de la directora del ICA

La directora del ICA, Paula Cepeda, ha manifestado que “la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad representa una amenaza severa para la industria avícola nacional, por sus altos índices de morbilidad, mortalidad y restricciones comerciales”. Esta afirmación resalta la urgencia de la situación y la necesidad de adoptar medidas efectivas para mitigar cualquier riesgo asociado con el brote.

Medidas zoosanitarias implementadas

En respuesta a esta crisis, el ICA ha implementado “medidas zoosanitarias inmediatas que nos permitan evitar la introducción y propagación del virus en el territorio nacional”. Estas medidas incluyen el monitoreo constante de la situación y la implementación de protocolos de bioseguridad en las granjas avícolas del país, así como campañas de sensibilización para los productores sobre la importancia de reportar cualquier síntoma sospechoso en sus aves.

Coordinación con Brasil

El ICA también ha tomado la iniciativa de comunicarse con la entidad fitosanitaria de Brasil, a la cual le ha solicitado información técnica detallada y exacta sobre el brote de IAAP registrado. Esta colaboración es esencial para realizar un seguimiento completo de la situación y para establecer un plan de acción que minimice los riesgos para la sanidad aviar en Colombia.

Llamado a la acción para productores e importadores

Finalmente, la autoridad fitosanitaria de Colombia ha hecho un llamado a todos los productores, importadores y actores del sector avícola para que, ante cualquier señal de sospecha en sus animales y productos, se enciendan las alarmas pertinentes. Es crucial que se realice la atención adecuada de manera inmediata, contribuyendo así a la protección de la salud aviar y a la seguridad alimentaria del país.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *