Colombia Cancela Acuerdo de Línea de Crédito Flexible del FMI
El Gobierno colombiano ha decidido cancelar la línea de crédito flexible del FMI, utilizada para mitigar impactos económicos en situaciones de emergencia.

Decisión del Gobierno Colombiano
El Gobierno colombiano anunció el 30 de septiembre de 2025 que ha decidido cancelar el acuerdo de la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estaba vigente desde abril de 2024.
Características de la Línea de Crédito
Esta línea de crédito es utilizada por los países en eventos excepcionales para mitigar los impactos derivados de eventos adversos extremos. Su principal característica es que otorga acceso inmediato a los recursos en cualquier momento y es un instrumento no condicional, determinado por las condiciones macroeconómicas previas del país.
Suspensión y Cancelación
En abril de 2025, el FMI suspendió temporalmente esa línea hasta la finalización de la consulta del Artículo IV y una revisión de mitad de período. Sin embargo, las autoridades colombianas decidieron cancelar esta línea de crédito debido a la suspensión del acceso a recursos desde el 26 de abril de 2025.
“La decisión se toma dado que el acceso a los recursos ha sido suspendido por parte del organismo”, señaló el Banco de la República en un comunicado.
Implicaciones Financieras
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, indicó que ya se había informado al FMI que acceder a esta línea no está en la programación de deuda del país. Mantenerla solo implicaba comisiones onerosas. Además, destacó que esta línea de crédito había representado una situación de exigencia muy alta sobre la situación fiscal del país.
Impacto Económico
El jefe de la cartera afirmó que el repago de los cerca de 5.800 millones de dólares contratados por cinco años había requerido un esfuerzo significativo, con el Gobierno cancelando 20 billones de pesos en los últimos dos años.
Otras Opciones de Financiamiento
Ávila también mencionó que existen otras opciones de financiamiento disponibles. El gerente del Emisor, Leonardo Villar, aseguró que no estaba previsto usar esa línea de crédito y que no tendrá implicaciones financieras relevantes.
Niveles de Liquidez Internacional
El Banco de la República comunicó que esta decisión se toma en un momento en que los niveles de liquidez internacional del país son adecuados, con reservas internacionales que alcanzan los 65,5 mil millones de dólares. Este nivel se ha logrado gracias a un programa de acumulación de reservas y la rentabilidad de los portafolios.
Cronograma de Pagos
La cancelación del acuerdo actual no afecta el cronograma de pagos del desembolso de la LCF que se realizó en diciembre de 2020. El pago de la única cuota pendiente se llevará a cabo en diciembre de 2025 según lo previsto.
Conclusiones del FMI
Esta decisión se produce tras las conclusiones del Fondo Monetario Internacional, que han alertado sobre un marco fiscal deteriorado en el país.
Publicar un comentario