Ciudad Altavoz 2025: 70 bandas listas para encender Medellín desde el 11 de julio
La ciudad se prepara para una nueva edición de los conciertos de Ciudad Altavoz, un evento que reúne a 70 agrupaciones locales en un espacio de entrada libre.
El talento local en el escenario
Este fin de semana, Medellín se convertirá en el epicentro de la música local con la celebración de los conciertos de Ciudad Altavoz. Desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de julio, la ciudad será testigo de una vibrante edición que contará con la participación de 70 agrupaciones musicales. Este evento es fundamental para resaltar la vitalidad de la industria musical paisa, que sigue floreciendo y atrayendo a un público diverso.
Un evento de entrada libre
Más de 400 músicos se reunirán en tres puntos estratégicos de la ciudad, todos con acceso gratuito para el público. Los lugares elegidos son el Teatro al aire libre Carlos Vieco, la Plaza Gardel en el Aeropuerto Olaya Herrera y el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo en Guayabal. Estos espacios han sido seleccionados cuidadosamente para acercar a los asistentes a la rica diversidad de sonidos que emergen y evolucionan en Medellín.
Palabras de los organizadores
Cristian Cartagena, subsecretario de Arte y Cultura, resaltó la esencia inclusiva de este evento. En sus propias palabras:
“Los conciertos de Ciudad Altavoz son gratuitos, públicos y abiertos, una oportunidad para apoyar a nuestras bandas que representan lo mejor del rock y la escena anglo”. Cartagena también enfatizó la relevancia de este proceso clasificatorio, ya que los ganadores del evento tendrán la oportunidad de compartir escenario en octubre con artistas de renombre internacional en el Festival Internacional Altavoz.
Programación diversa para todos los gustos
La programación de Ciudad Altavoz ha sido diseñada para satisfacer una amplia variedad de gustos musicales. En el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, el viernes 11 comenzará con presentaciones de rap, un género que ha crecido significativamente en la región. El sábado 12, el público podrá disfrutar de una jornada dedicada a la música electrónica y alternativa, seguida el domingo 13 por ritmos de ska y reggae. Las presentaciones en este espacio comenzarán a las 4:30 p. m. cada día, ofreciendo un ambiente propicio para disfrutar de la música en vivo.
Actividades en la Plaza Gardel
En la Plaza Gardel, también desde las 4:30 p. m. del viernes 11, la categoría core será la protagonista, ofreciendo un espectáculo que promete energía y dinamismo. El sábado, la jornada se intensificará con una programación centrada en el punk y sus variantes, un género que ha resonado fuertemente entre los jóvenes de la ciudad y que se caracteriza por su energía cruda y su compromiso con la expresión social.
El metal en el Teatro Carlos Vieco
Por otro lado, el Teatro al aire libre Carlos Vieco será el escenario donde el metal y sus diferentes ramificaciones tomarán el protagonismo el viernes 11 de julio, iniciando también a las 4:30 p. m. Esta categoría es un reflejo de la fuerza del talento local en este género, que ha cultivado una base de seguidores leales en la ciudad.
Un jurado de expertos
Un panel de tres jurados, reconocidos por su trayectoria en la industria musical tanto a nivel local como nacional, tendrá la responsabilidad de evaluar cada una de las siete categorías musicales que se presentarán durante el evento. Este jurado aportará su experiencia y conocimiento para garantizar que las bandas seleccionadas representen lo mejor del talento emergente de la región.
Un preámbulo hacia el Festival Internacional Altavoz
Los conciertos de Ciudad Altavoz no solo funcionan como una plataforma para el talento local, sino que también son un preámbulo esencial para la selección de las 28 agrupaciones que participarán en el gran Festival Internacional Altavoz, programado para celebrarse del 11 al 13 de octubre. Este festival de cierre de año promete una programación destacada con invitados de renombre, lo que aumenta la expectativa entre los amantes de la música y la cultura en Medellín.
Ciudad Altavoz 2025 reunirá, desde el viernes 11 de julio, a 70 bandas en siete categorías musicales. @AlcaldiadeMed @FicoGutierrez @santiagosilvaj @Cris_CartagenaG @CarmenHerreraz @lilianacs93
— Cristóbal Naranjo (@cristobanaranjo) July 4, 2025
Con una programación tan variada y rica en talento, Ciudad Altavoz se perfila como un evento esencial en el calendario cultural de Medellín, donde la música local brillará con luz propia y ofrecerá a los asistentes una experiencia inolvidable.

Publicar un comentario