Medellín

Choques entre Fico Gutiérrez y presidente Petro por visita a Medellín no paran: 'Solo viene a insultar y a mentir'

LEA TAMBIÉN

Choques entre Fico Gutiérrez y presidente Petro por visita a Medellín no paran: 'Solo viene a insultar y a mentir'
El presidente de la República, Gustavo Petro, visitará Medellín este sábado 21 de junio con motivo de un evento sobre la Paz Urbana, alineado con las políticas de su administración, pero además, y según el propio primer mandatario lo ha señalado, por la reforma laboral. 
Inicialmente, desde presidencia se había indicado que sería un recorrido a las 2 de la tarde que arrancaría en el Parque de los Deseos y finalizaría en el parque de Aranjuez. Sin embargo, dicho itinerario fue modificado a último momento, estableciendo que el evento liderado por el Presidente se realizaría a la misma hora, pero en el Centro Administrativo de La Alpujarra, hogar de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, entre otros. 

El anuncio y la primera réplica del Alcalde

"Vamos hacia Medellín el 21 de junio a movilizar las juventudes populares de las comunas, el pueblo trabajador antioqueño, la mujer libre y emprendedora, el arte de todos los colores. Si Antioquia cambia, cambia Colombia. Es la energía pura del pueblo que se desata", anunció el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.
El Presidente durante el consejo de paz con civiles del pasado 18 de junio.

El Presidente durante el consejo de paz con civiles del pasado 18 de junio. Foto:Presidencia.

Tras el anuncio, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien desde el inicio del gobierno actual se ha plantado como uno de los principales opositores del mismo, se expresó al respecto de la visita del Presidente a la capital de Antioquia. 
"En medio de la institucionalidad he dicho que se den todas las garantías, el Presidente puede ir a cualquier ciudad, lo triste es que venga aquí a agitar y no a ayudar, esa es la realidad", aseguró el Alcalde de Medellín.
Además, Gutiérrez señaló que que no recibió ningún tipo de invitación ni agenda de trabajo por parte del equipo de la presidencia para tratar temas como la salud, obras de infraestructura o seguridad.
El mandatario distrital fue más allá e indicó que esta visita es para hacer proselitismo y para "incendiar más el país".

El mensaje del Presidente a la región

Como ya es costumbre entre los mandatarios, la discusión no se quedó ahí. En la mañana de este viernes el presidente Petro escribió un extenso texto en su cuenta de X en el que, en referencia al juicio que enfrentan 11 campesinos de Antioquia por oponerse al proyecto minero de Anglogold, explicó los motivos de su visita a Medellín y, además, hizo llamados particulares a diferentes miembros de la comunidad de la capital de Antioquia.
El Alcalde de Medellín criticó la visita del presidente Petro a Medellín.

El Alcalde de Medellín criticó la visita del presidente Petro a la ciudad. Foto:Alcaldía de Medellín.

Precisamente, el Presidente inició su mensaje dando respuesta a la situación de los campesinos del municipio de Jericó: "Mi gobierno, después de alguna traición, va a resguardar el área agropecuaria y ambiental del suroeste antioqueño. Fue mi compromiso ante la comunidad antioqueña y cumpliremos. Somos gobierno de palabra y acción".
Luego, de manera determinante, el Presidente se refirió a su visita a la ciudad, dirigiéndose a las fuerzas armadas: "A la fuerza pública en Antioquia se le recuerda que su comandante en jefe es el presidente constitucional. Espero su saludo pleno a mi llegada".
Acto seguido, el Presidente dirigió su primer vainazo contra el Alcalde de Medellín: "Que al presidente constitucional, ningún funcionario de segundo orden, le prohíbe su libre movilización en el país, so pena de las consecuencias jurídicas y disciplinarias. Abajo la burbuja de censura comunicacional establecida en Antioquia para embrutecer. Viva la libertad plena".
Luego, el presidente Petro se dirigió en su mensaje al pueblo antioqueño, autodenominándose el hijo colectivo de las abuelas de Antioquia: "A toda la tercera edad antioqueña, a las abuelas de Antioquia les digo: he cumplido. Su hijo colectivo ha cumplido. Volvió a alzar la bandera del mejor antioqueño: el general Uribe Uribe, y la mantengo bien alta".
Renglón seguido, el primer mandatario se dirigió a los jóvenes: "A las juventudes de las comunas populares de Medellín las convoco a luchar por la paz y la justicia social en las comunas. Siempre he soñado con ver multitudes de gentes bajando libres y alegres de las comunas populares: el pueblo trabajador víctima de violencias infinitas. La paz de Antioquia es la libertad de las comunas".
El presidente Petro también hizo un llamado a la rama judicial del departamento, cuestionando, entre líneas, que las fiscalías regionales se estarían dejando manipular por la administración municipal.
El Presidente publicó esta imagen generada con Inteligencia Artificial sobre su visita a Medellín.

El Presidente publicó esta imagen generada con Inteligencia Artificial sobre su visita a Medellín. Foto:Redes Sociales.

"A las fiscalías de Antioquia les digo, antes de ustedes estuvieron muchos fiscales e investigadores asesinados por desentrañar el genocidio sobre el pueblo antioqueño y su nexos en la alta política, sigan su ejemplo, no se arrodillen. No permitan que asesores del despacho del alcalde los dirijan en sus investigaciones, eso es inconstitucional, eso sería una dictadura. No puede establecerse una dictadura en Medellín, el pueblo antioqueño fue bolivariano, republicano y clama es por libertad. Abracen la democracia, se lo ordena como abogados, la constitución", escribió el primer mandatario. 
Con esos mismos destinatarios, el Presidente escribió: "Ayuden al presidente a lograr la paz de las bandas y su conversión a fuerza social vital para Medellín. Hemos logrado, por ahora, sacar a Medellín de la violencia, persistamos".
Petro, continuó: "Si por la paz de Antioquia y de Colombia, debo ir a la cárcel de Itagüí a hablar con los presos, iré, libre, sin presiones. Invitaré a la Fiscal General de la Nación, pido que el Consejo de Estado deje libre a la fiscal, para que ejerza justicia en derecho. Ya basta de fiscales presionados desde la política y el crimen. Para hacer la paz hay que ser libre, para hacer justicia, hay que ser libre. Cesen las presiones dentro del poder judicial, para que sea libre y justo".
Ayuden al presidente a lograr la paz de las bandas y su conversión a fuerza social vital para Medellín
Gustavo Petro urregoPresidente de Colombia
Finalmente, el Presidente se dirigió a los universitarios, invitándolos a expandir la universidad pública, el saber y la ciencia por todo el departamento y asegurando que su administración adelantó gestiones con la Universidad de Antioquia para "hacer las medicinas que el pueblo colombiano necesita, sin intermediarios, sin acaparadores, sin vampiros llevándose el dinero y la vida del pueblo"
A los trabajadores, el Presidente de la República les pidió que: "No se dejen dominar de las mafias, de todos los colores de su piel, porque no existen las razas, los convoco mañana sábado a solicitar al Congreso de Colombia y a su bancada antioqueña, toda, a votar por la Reforma Pensional para tener derecho a una pensión digna en la vejez y para darle dignidad a la actual vejez. Espero, cuando escribo estas palabras al pueblo antioqueño, que se vuelva ley la Reforma Laboral".
El texto del presidente Petro concluyó con una especie de arenga que versa: "Justicia laboral vamos a gritar y festejar en Medellín. Es día de fiesta, es día de paz el sábado, es día de multitudes y alegrías. Al progresismo y la verdad no lo calla nadie. A gritar y bailar de alegría, pueblo antioqueño, libre y poderoso".
Ante el texto del Presidente, el Alcalde de Medellín no se hizo esperar para publicar su réplica. 

'Medellín y Antioquia no tienen presidente'

'Fico' inició su respuesta sentenciando: "Medellín y Antioquia no tienen presidente pero tienen Alcalde y Gobernador que las defiendan. Y sobre todo tienen a su gente que todos los días trabaja por sacar el país adelante desde las regiones".
Luego, el alcalde empezó a dirigirle pullas al primer mandatario de Colombia: "Petro, como siempre, haciéndose la víctima. Definitivamente es lo que mejor saben hacer quienes han sido victimarios. Su presencia el día de mañana en Medellín cuenta con todas las garantías. A diferencia de las que usted nos da a quienes somos oposición".
Luego, Gutiérrez respondió brevemente a los mensajes que dirigió el Presidente a los miembros de las fuerzas públicas y la rama judicial: "Deje de amenazar a nuestros policías y soldados de la patria. Ellos se deben, ante todo, a la Constitución y la Ley. Es su deber cuidar a Colombia y cuentan con todo nuestro apoyo y respaldo. Y dejé también de intimidar a Jueces y Fiscales. Respete la institucionalidad, respete la Justicia".
El alcalde Gutiérrez le respondió al presidente Petro a través de X.

El alcalde Gutiérrez le respondió al presidente Petro a través de X. Foto:Redes Sociales.

El alcalde Federico Gutiérrez señaló al Presidente de haberse convertido en el gran vocero de los peores criminales y corruptos, y luego, escribió: "Trabaje y verá que no le queda tanto tiempo para inventar bobadas, traiciones y generar tanto odio. Lástima que en 3 años de su 'gobierno' solo viene a Medellín a insultar y a mentir".
Gutiérrez concluyó su respuesta criticando la iniciativa del presidente con la que busca darle vía a una Asamblea Constituyente: "Y una última anotación. No crea que no nos hemos dado cuenta de que estos son distractores para cumplir con su plan inicial: hacer una constituyente que le permita perpetuarse en el poder y acabar con Colombia. No se lo vamos a permitir".
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín. 

Otras noticias:

¿Atentado a Miguel Uribe tendría fines políticos? Esto dijo la Fiscalía.

¿Atentado a Miguel Uribe tendría fines políticos? Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *