Investigación sobre la desaparición de Valeria Afanador
La Fiscalía cita a declarar a docentes del Gimnasio Campestre Los Laureles en el caso de la menor desaparecida.

Contexto del caso
La Fiscalía General de la Nación ha convocado a declarar bajo juramento a dos docentes del Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá, en relación con la desaparición y posterior muerte de Valeria Afanador, una niña de 10 años, el pasado 12 de agosto.
Docentes citados
Los docentes citados son:
- Emily, directora encargada del curso de Valeria.
- Diego, profesor de educación física.
Ambos deberán rendir testimonio el 16 de septiembre de 2025 ante la Unidad de Policía Judicial del CTI en Chía, Cundinamarca.
Objetivo de la investigación
La Fiscalía busca esclarecer los hechos ocurridos el día de la desaparición de Valeria, que tuvo lugar durante el receso escolar.
Documentación solicitada
Además de las citaciones, el ente investigador ha requerido a la rectora del colegio varios documentos, que incluyen:
- Historial académico de la estudiante.
- Matrícula de la estudiante.
- Copia del Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR).
- Caracterización de Valeria.
- Cualquier antecedente sobre demandas o denuncias contra la institución.
Estos documentos serán recogidos directamente por los investigadores.
Detalles del caso
El caso ha generado conmoción nacional tras la desaparición de la niña, diagnosticada con Síndrome de Down, dentro del colegio y su hallazgo sin vida 18 días después en una zona del río Frío, en Cajicá.
El informe de Medicina Legal determinó que la causa de muerte fue ahogamiento, sin evidencias externas de violencia. Sin embargo, la familia de Valeria ha cuestionado la hipótesis de que la menor haya salido sola del plantel y exige que se esclarezcan posibles omisiones en la vigilancia escolar.
Publicar un comentario