Capturan a la madre de la menor de 2 años que fue maltratada y asesinada
La Fiscalía ha judicializado a Mariana Cardona, madre de la pequeña Amaia Montoya, por su presunta implicación en el maltrato y asesinato de la niña en Altavista, Medellín.
Primera judicialización por el crimen de Amaia Montoya
En un caso que ha conmocionado a la comunidad de Medellín, se ha llevado a cabo la primera judicialización relacionada con el asesinato de Amaia Montoya, una niña de tan solo 2 años. Las autoridades han confirmado que la madre de la menor, Mariana Cardona, de 25 años, ha sido capturada y enviada a prisión tras ser señalada por la Fiscalía como presunta responsable del maltrato físico y el asesinato de la pequeña.
Detalles del crimen
Los hechos que rodean este trágico suceso ocurrieron en una finca ubicada en el sector El Corazón del corregimiento Altavista, el pasado 10 de julio. Desde entonces, las autoridades han estado trabajando arduamente para esclarecer las circunstancias que llevaron a la muerte de Amaia. La investigación ha revelado detalles alarmantes sobre el entorno en el que vivía la niña.
Según informes de Medicina Legal, la pequeña presentaba múltiples lesiones, algunas de ellas causadas por un objeto contundente, que afectaron su cabeza, rostro y cuerpo. Además, se han encontrado signos de abuso sexual. Este escenario ha llevado a la Fiscalía a considerar la posibilidad de que la menor haya sido víctima de violencia sistemática por parte de su madre y su compañero sentimental, quien es el padrastro de la niña.
La captura de la madre
La captura de Mariana Cardona se produjo después de que se recopilara suficiente evidencia en su contra. Las autoridades han manifestado que la madre habría participado activamente en el maltrato físico, golpeando a la niña en repetidas ocasiones. Durante la audiencia, un juez decidió enviarla a la cárcel, donde permanecerá mientras avanza el proceso judicial.
“La menor fue atacada a golpes en repetidas ocasiones por la madre y su compañero sentimental”, indicó un portavoz de la Fiscalía.
Investigación en curso
La investigación no se detiene con la captura de la madre. Actualmente, las autoridades también han emitido una orden de captura contra el padrastro de Amaia, quien se encuentra en la mira de la justicia. Las fuerzas del orden están realizando operativos para dar con su paradero y llevarlo ante la justicia. La comunidad ha expresado su indignación y dolor ante la situación, exigiendo respuestas y justicia para la pequeña.
Este caso ha suscitado un debate más amplio sobre la violencia intrafamiliar y la protección de los menores en Colombia. La Fiscalía ha instado a la sociedad a estar más alerta ante situaciones de abuso y maltrato, y ha recordado que es fundamental denunciar cualquier indicio de violencia.
Reacciones de la comunidad
La noticia del asesinato de Amaia Montoya ha generado un fuerte impacto en la comunidad de Medellín, donde muchos ciudadanos se han manifestado en redes sociales y en espacios públicos, mostrando su repudio hacia el maltrato infantil. Organizaciones de derechos humanos han alzado la voz, pidiendo que se tomen medidas más efectivas para proteger a los niños y niñas de situaciones de riesgo.
La tragedia de Amaia es un recordatorio doloroso de que la violencia contra los menores es un problema que persiste en la sociedad y que requiere atención urgente. La comunidad espera que se haga justicia y que se implementen políticas que garanticen la seguridad y bienestar de todos los niños.
El camino hacia la justicia
A medida que avanza la investigación, se espera que se presenten más detalles sobre los hechos y que se logren los arrestos necesarios para que todos los involucrados enfrenten las consecuencias de sus actos. La Fiscalía ha reiterado su compromiso de investigar a fondo este caso y de brindar apoyo a las víctimas de violencia, especialmente a los más vulnerables.

Publicar un comentario