Wingo incrementa su capacidad en rutas domésticas colombianas en un 10%
La aerolínea de bajo costo Wingo ha anunciado un aumento significativo en su capacidad de vuelos domésticos en Colombia, con la adición de 2.680 nuevas frecuencias para la temporada de verano 2025.
Incremento en la capacidad de vuelos
Wingo, la aerolínea de bajo costo, ha revelado un plan ambicioso para aumentar su capacidad en rutas domésticas en Colombia. Con la adición de 2.680 vuelos, la compañía espera ofrecer 108 vuelos adicionales en promedio cada mes, lo que representa un crecimiento del 10% en su capacidad para la próxima temporada operativa.
Rutas con mayor crecimiento
Entre las rutas que experimentarán un crecimiento notable, destacan las conexiones más solicitadas por los viajeros. Las rutas Bogotá-Cali, Bucaramanga-Bogotá, Medellín-Cartagena y Medellín-Santa Marta tendrán incrementos superiores al 20% en la cantidad de sillas disponibles. Esto significa que los pasajeros que utilicen estas rutas disfrutarán de una mayor oferta de asientos, lo que facilitará la planificación de sus viajes.
Además, otras rutas como Bogotá-Armenia, Bogotá-Cartagena, Barranquilla-Medellín y Bogotá-Medellín también verán un aumento en la frecuencia de vuelos, con incrementos que oscilarán entre el 7% y el 19%. Este enfoque en el crecimiento de las rutas más populares refleja la estrategia de Wingo de adaptarse a la demanda del mercado y mejorar la experiencia de viaje de sus clientes.
Proyección de sillas ofertadas
Con este incremento en la cantidad de vuelos, se proyecta que Wingo ofrecerá más de 20 mil sillas adicionales cada mes. Esto se traduce en un total de más de 500 mil sillas adicionales para toda la temporada de verano, en comparación con la temporada operativa anterior. Este aumento en la capacidad no solo beneficiará a los pasajeros, sino que también posicionará a Wingo como una opción más competitiva en el mercado de aerolíneas de bajo costo en Colombia.
Disponibilidad de vuelos adicionales
Las sillas adicionales estarán disponibles a partir del domingo 30 de marzo, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano 2025. Esta fecha es crucial, ya que marca el comienzo de un periodo en el que muchos colombianos planifican sus vacaciones y escapadas. La aerolínea ha mencionado que este incremento en la oferta de vuelos está alineado con el esquema internacional de horarios definido por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), lo que garantiza que los nuevos vuelos se integren de manera efectiva en la programación existente.
Declaraciones de la dirección de Wingo
Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo, comentó sobre este crecimiento:
“Para este 2025, en Wingo nos propusimos mejorar cada vez más nuestro producto de red porque escuchamos las solicitudes de nuestros viajeros. El incremento de la demanda de nuestro producto en la red doméstica nos llevó a ofrecer estos vuelos adicionales en 10 de nuestras rutas domésticas.”Estas palabras subrayan el compromiso de la aerolínea por adaptarse a las necesidades de sus clientes y mejorar continuamente sus servicios.
Nuevas rutas y oportunidades
Por otro lado, Wingo también ha resaltado el buen desempeño en las ventas de la nueva ruta Bucaramanga-Santa Marta, que comenzará a operar el mismo día, 30 de marzo. Esta nueva conexión es un reflejo de la estrategia de la aerolínea de expandir su red y ofrecer opciones de viaje que respondan a la creciente demanda del mercado. La apertura de rutas adicionales no solo beneficiará a Wingo, sino que también ofrecerá a los viajeros más alternativas para explorar diferentes destinos dentro del país.

Publicar un comentario