Medio ambiente

Avanza la intervención de árboles en riesgo para mitigar incidentes que comprometan la vida

En 22 días fueron removidos 42 individuos en riesgo y 50 con autorización de tala. Las labores estuvieron a cargo de 36 personas agrupadas en seis cuadrillas. Como part...

Avanza la intervención de árboles en riesgo para mitigar incidentes que comprometan la vida
  • En 22 días fueron removidos 42 individuos en riesgo y 50 con autorización de tala.
  • Las labores estuvieron a cargo de 36 personas agrupadas en seis cuadrillas.
  1. Audio Palabras de Jaime Andrés Naranjo Medina, secretario de Infraestructura Física

Como parte de un plan de choque, la Administración Distrital procedió con la tala de 92 árboles (42 en riesgo y 50 con aprobación de autoridad ambiental) de los 602 que están identificados para intervención. Estas labores se adelantaron entre el 10 y el 31 de marzo, con acompañamiento de seis cuadrillas integradas por expertos del Distrito y del Jardín Botánico, quienes utilizaron tomógrafos y un radar de árboles (tree radar) para analizar tallos y raíces, respectivamente.

Uno de los retiros no fue posible por oposición de la comunidad. A la fecha queda pendiente intervenir 510 con permiso de tala.

«No podemos parar, las solicitudes siguen llegando. Hemos recibido reportes de 132 árboles adicionales. De estos, 40 cuentan con ficha de riesgo y se han atendido 14. De los 92 restantes, con autorización de tala, ya hemos talado cuatro y seguimos trabajando para intervenir 114 de estos nuevos reportes. Reafirmamos nuestro compromiso por la seguridad y el bienestar de todos«, explicó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina.

A partir de la caída de seis ejemplares este año, se determinó que cinco de ellos no estaban reportados, lo que muestra la influencia de características propias del ciclo de vida vegetal, presiones generadas por el desarrollo urbano y condiciones climáticas extremas.

Precisamente, ante las precipitaciones intensas y ráfagas de viento de gran velocidad, se invita a estar muy atentos para actuar en conjunto con la institucionalidad. Para reportar individuos en riesgo inminente está habilitado el 301 604 4444, en caso de colapso se debe llamar al 123 y para solicitar ayuda profesional al 604 384 99 99 (Personería de Medellín).

La Alcaldía de Medellín ha invertido $36.000 millones para la intervención integral, conservación y recuperación de zonas verdes.

Noticia anterior « Con la entrega de la cancha sintética de Colseguros, Medellín avanza en el plan de renovación de escenarios deportivos Siguiente noticia Aprovechamiento económico del espacio público en Provenza deja $660 millones que son invertidos en la zona »
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *