Familias de El Chispero serán reasentadas en su propio barrio por obra de valorización
Medellín implementa un innovador proyecto de reasentamiento que permitirá a las familias de El Chispero permanecer en su comunidad a pesar de las obras de infraestructura.
Un proyecto pionero en Medellín
Medellín se posiciona como un referente a nivel nacional al llevar a cabo el primer proyecto de reasentamiento en sitio, resultado de una obra de valorización urbana. Este innovador plan tiene como objetivo beneficiar a 14 familias fundadoras del sector El Chispero, ubicado en El Poblado. Gracias a esta iniciativa, las familias podrán mantener su conexión con el territorio, aun frente a la ampliación de la avenida 34 y la loma de Los González.
Iniciativas de la Alcaldía de Medellín
La Alcaldía de Medellín, en colaboración con el Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed) y el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), ha liderado esta importante iniciativa. El proyecto se ha desarrollado con un enfoque claro: evitar el desplazamiento de comunidades que poseen un arraigo histórico significativo. En cambio, se busca proporcionar una solución habitacional que se mantenga dentro del mismo entorno donde estas familias han vivido durante generaciones.
Foto: Alcaldía de Medellín
Compromiso social y responsabilidad
Angélica María Arias Loza, directora de Fonvalmed, enfatizó la relevancia social de este proyecto, destacando que desde el inicio de su gestión, reconoció la importancia de la obra:
«Desde el primer día, como directora, supe que esta no era una obra más, sino que era la gran responsabilidad con las familias que durante muchas generaciones han permanecido en el sector de El Chispero. Asumí una responsabilidad con ellos: trabajar de la mano, en esta Alcaldía bajo el liderazgo de nuestro alcalde Federico Gutiérrez, quien siempre nos ha enseñado que los proyectos se ejecutan para la gente y no por encima de ellos».
Inversión y financiamiento del proyecto
Con una inversión que supera los $3.000 millones, el proyecto está siendo financiado de manera conjunta por Fonvalmed y las familias beneficiarias, quienes aportan recursos obtenidos de la venta de sus viviendas actuales. Para llevar a cabo esta iniciativa, Fonvalmed ha cedido un lote a Isvimed en el mismo sector de El Chispero. En este terreno, se desarrollará un proyecto habitacional que incluirá tres tipologías de vivienda: Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) y No VIS. Esta variedad se ajusta a las necesidades específicas de cada hogar, garantizando que cada familia reciba el tipo de vivienda que mejor se adapte a su situación.
Acompañamiento y socialización del proyecto
Valentina Aguilar, directora de Isvimed, también resaltó la importancia del acompañamiento a las familias durante este proceso. En sus palabras:
«Desde Isvimed hemos acompañado a las familias para que la solución de vivienda que se les va a otorgar en sitio sea adecuada y corresponda a sus necesidades. Este proceso ha sido muy valioso, porque no estamos desplazando estos hogares, por el contrario, estamos entregando soluciones de vivienda dentro del mismo lugar donde han permanecido por generaciones».
Recientemente, se llevó a cabo una jornada de socialización en la que se presentaron los planos arquitectónicos y renders del proyecto. Esta actividad representa un avance crucial en la consolidación del mismo y permite a las familias visualizar cómo será su nuevo hogar dentro de su comunidad.
Este esfuerzo por parte de la Alcaldía de Medellín y sus entidades asociadas refleja un compromiso firme hacia el bienestar de las comunidades, asegurando que el desarrollo urbano no implique la pérdida de la identidad y el arraigo de sus habitantes.

Publicar un comentario