Medellín

La histórica visita del papa Francisco a Medellín en 2017

El papa Francisco fue recibido con gran fervor en Medellín durante su visita a Colombia en 2017, donde miles de feligreses se congregaron para participar en una misa campal y otros eventos significativos.

La histórica visita del papa Francisco a Medellín en 2017

La llegada del papa Francisco a Colombia

La llegada del papa Francisco a Colombia en 2017 es una de las remembranzas más entrañables que el país guarda del sumo pontífice. Este evento marcó un hito en la historia reciente del país, donde una multitud de fieles se congregó en el aeropuerto Olaya Herrera para acompañarlo durante la eucaristía que presidió.

Recepción en el aeropuerto

A las 9:10 de la mañana del 9 de septiembre de 2017, el papa Francisco aterrizó en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. Su llegada fue celebrada con honores, y se esperaba que el recorrido hacia la ciudad se realizara por aire. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas, se optó por un traslado terrestre. Esta situación inesperada permitió que muchos feligreses se acercaran a las calles para recibirlo con entusiasmo y devoción.

Misa campal en el aeropuerto Olaya Herrera

Más de un millón de personas se congregaron en la misa campal que se llevó a cabo en el aeropuerto Olaya Herrera. Muchos de los asistentes habían estado haciendo fila durante dos días para ser parte de este momento histórico. A pesar del clima frío y nublado, la multitud se mantuvo firme, mostrando su fervor y compromiso con la visita del papa. Este evento fue un reflejo de la profunda conexión espiritual que los colombianos sienten hacia el líder de la Iglesia Católica.

“Fue algo que superó las expectativas, fue más allá de lo que nosotros calculábamos, fue un encuentro muy bello, gente que estuvo ahí toda la noche en medio de la lluvia esperándolo, gente que vino de varias ciudades del país porque el papa no estuvo sino en Bogotá, en Medellín y en Cartagena”, comentó monseñor Ricardo Tobón, arzobispo de Medellín.

Regalos y hospitalidad

Durante su visita, el papa Francisco recibió varios regalos que simbolizan la cultura y la tradición antioqueña. Entre los obsequios se encontraban un poncho, un carriel y un sombrero aguadeño, que reflejan la riqueza cultural de la región. La hospitalidad del pueblo colombiano se hizo evidente en su recibimiento, que estuvo a cargo del entonces alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Visita a instituciones locales

La agenda del papa Francisco en Medellín incluyó una visita al Seminario Mayor, donde tuvo la oportunidad de interactuar con jóvenes en formación sacerdotal. Posteriormente, se dirigió al Hogar San José, un lugar donde compartió momentos significativos con 300 niños. Este encuentro fue una muestra del interés del papa por los más vulnerables y su deseo de llevar un mensaje de esperanza y amor a los más necesitados.

Encuentro con religiosos

Uno de los momentos destacados de su visita fue el encuentro que tuvo con religiosos y religiosas en Medellín. Este evento fue el único encuentro nacional con personas consagradas durante su gira por Colombia, lo que subraya la importancia de esta cita en su itinerario. Monseñor Tobón añadió que la programación de la visita se realizó a nivel nacional, pero Medellín fue la ciudad elegida para albergar este significativo encuentro.

La conexión con la madre Laura

El papa Francisco también visitó La Macarena, donde se presentaron las reliquias de la madre Laura, la primera santa colombiana, quien fue canonizada por él en mayo de 2013, poco después de ser elegido como sumo pontífice. Este acto fue un momento de gran relevancia espiritual, ya que la madre Laura es una figura emblemática en la historia de la iglesia en Colombia y su canonización fue un motivo de orgullo para el país.

Despedida y regreso

Al finalizar su jornada en Medellín, el papa Francisco regresó al aeropuerto Olaya Herrera para tomar un helicóptero que lo llevaría de vuelta al aeropuerto José María Córdova de Rionegro. Desde allí, continuaría su viaje de regreso a la capital del país, dejando atrás una estela de fervor y esperanza en los corazones de miles de colombianos que tuvieron la oportunidad de verlo y escuchar su mensaje.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *