Amor y Amistad sin violencias: la Alcaldía de Medellín refuerza la atención y la prevención durante esta celebración
Los mecanismos están disponibles las 24 horas para proteger la vida y la seguridad de las mujeres. Más de 600 uniformados de la Policía, en articulación con el Ejérc...

- Los mecanismos están disponibles las 24 horas para proteger la vida y la seguridad de las mujeres.
- Más de 600 uniformados de la Policía, en articulación con el Ejército y gestores territoriales, estarán en operativos y campañas preventivas.
La Alcaldía de Medellín invita a vivir la celebración de Amor y Amistad desde el respeto y la igualdad, rechazando cualquier forma de violencia y para garantizar la prevención de las violencias basadas en género, en esta fecha, la Administración Distrital refuerza la disponibilidad de sus mecanismos de atención y protección, como la Línea 123 Agencia Mujer que funciona las 24 horas, los siete días de la semana. También, se encuentran el Mecanismo de Defensa Técnica, Protección Integral y Atención Psicojurídica en Territorio.
Adicionalmente, durante esta semana los equipos territoriales han liderado jornadas de sensibilización en comunidades, con el propósito de desmontar mitos del amor que reproducen violencias, como “porque te quiere te cela” o “el amor todo lo puede”.
“En Medellín creemos en un Amor y Amistad libres de violencias. Ningún mito ni excusa justifica una agresión. Desde la Secretaría de las Mujeres estamos trabajando con mujeres y hombres, de la mano de la Escuela Hombres como Vos, para construir relaciones basadas en el cuidado, la corresponsabilidad y el respeto. Nuestros mecanismos de atención están activos 24/7 para acompañar y proteger a todas las mujeres que lo necesiten”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.
Históricamente, esta fecha ha estado marcada por un incremento en los incidentes de violencias de género: durante el fin de semana de Amor y Amistad de 2024, la Línea 123 Agencia Mujer atendió 1.022 casos y se presentaron 375 riñas.
“Desde la Alcaldía de Medellín, junto con la Policía, el Ejército y todo nuestro equipo de gestores, estamos en el territorio para acompañar a la ciudadanía y
garantizar que estas festividades transcurran en paz y convivencia. Más de 600 uniformados de la Policía, apoyados por personal del Ejército, estarán en operativos permanentes en discotecas, bares, restaurantes y zonas comerciales, así como en los barrios, durante las celebraciones nocturnas”, señaló el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Paralelamente, los gestores territoriales adelantan una campaña preventiva con recomendaciones frente a las riñas y al consumo irresponsable de alcohol, recordando que el verdadero sentido de esta fecha es compartir en tranquilidad.
Publicar un comentario