Medellín

Avance en la Planta de Aguas Frías en Altavista: 60% de Ejecución

La planta de tratamiento de agua potable en el corregimiento de Altavista avanza hacia su finalización, mejorando el suministro para más de 1.500 habitantes.

Avance en la Planta de Aguas Frías en Altavista: 60% de Ejecución

Progreso en la Reconstrucción

La reconstrucción de la planta de tratamiento de agua potable de Aguas Frías, en el corregimiento de Altavista, Medellín, avanza a paso firme y ya registra un 60 % de ejecución. Esta obra es considerada la más compleja que adelanta la Administración Distrital tras la emergencia causada por la ola invernal de abril y mayo, que dejó sin servicio a más de 1.500 habitantes de la zona.

Impacto en la Comunidad

Durante dos meses y medio, los 1.536 usuarios afectados dependieron de carrotanques para abastecerse. Con los trabajos en marcha, se busca restablecer un suministro continuo, seguro y de mejor calidad.

Retos de Ingeniería

El proyecto enfrenta importantes retos de ingeniería debido a la geografía del lugar. Uno de los componentes clave es la construcción de un viaducto que permitirá que la nueva tubería cruce de manera perpendicular la quebrada Aguas Frías, a una altura de 10 metros, protegiéndola de crecientes y deslizamientos.

Altavista avanza en su proyecto hídrico más complejo: planta de Aguas Frías alcanza el 60 % de ejecución

Foto: Alcaldía de Medellín

Fuente Hídrica y Eficiencia

El agua que se tratará en la planta se capta en la fuente hídrica La Guapanta, ubicada en la parte alta de la montaña. Esta diferencia de nivel facilita que el líquido descienda por gravedad hasta la planta, eliminando la necesidad de bombeo, lo que garantiza un servicio más estable y reduce costos operativos.

Desafíos en la Construcción

“Las personas que están adelantando los trabajos tienen que hacer un recorrido de más de 370 metros hasta la parte baja, donde se encuentra la quebrada, transportando materiales por una pendiente de más de 45 grados. Aquí tenemos un gran riesgo para ellos; pero no solamente eso, es un gran trabajo dado que tienen que bajar cemento, hierro, arena y triturado, inclusive, una concretadora para hacer las pilas, ya que tienen una profundidad de más de seis metros”, explicó el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez Correa.

Altavista avanza en su proyecto hídrico más complejo: planta de Aguas Frías alcanza el 60 % de ejecución

Foto: Alcaldía de Medellín

Instalación de Tuberías

Después de habilitar el acceso a la planta, las labores se concentran en la instalación de 800 metros de tubería de polietileno de alta densidad. Este material, más flexible y resistente, está diseñado para soportar posibles movimientos del terreno, asegurando un suministro de agua más confiable y permanente para la comunidad.

Beneficios para la Comunidad

Con la culminación de estas obras, se garantizará que los habitantes de Altavista cuenten con agua potable sin interrupciones, superando definitivamente la emergencia que los obligó a depender de carrotanques durante varias semanas.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *