Aliados, no adversarios: El rol fundamental de los sindicatos en los 70 años de historia de EPM
La historia de 70 años de EPM no podría contarse sin reconocer el papel vital de sus sindicatos.

Minuto30.com .- En la historia de 70 años de Empresas Públicas de Medellín (EPM), la relación entre la administración y sus trabajadores ha sido un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad. Lejos de ser una relación de confrontación, ha sido una de alianza estratégica, especialmente con los sindicatos SINPRO y Sintraemsdes, las dos organizaciones con mayor representación de empleados. Ambas han sido actores clave, impulsados por un propósito común: fortalecer los principios que sostienen a EPM como un patrimonio público y un motor de desarrollo.
El arraigo del movimiento sindical en la empresa es casi tan antiguo como la propia EPM moderna. La historia de Sintraemsdes, por ejemplo, comienza en 1957, en el emblemático proyecto hidroeléctrico del Salto de Guadalupe. En ese escenario de ingeniería y progreso, surgió una organización sindical que, amparada en el derecho fundamental a la asociación, ha acompañado a la empresa en su evolución, velando por los derechos y el bienestar de sus trabajadores.
Más recientemente, hace 23 años, nació SINPRO (Sindicato de Profesionales de EPM), con una visión que se describe como moderna y que se fundamenta en tres principios clave. El primero, la defensa de los derechos laborales; el segundo, la sostenibilidad a largo plazo de la empresa; y el tercero, la protección de EPM como un patrimonio público invaluable. Esta filosofía ha permitido construir un diálogo constructivo, donde el bienestar del trabajador y la salud de la empresa no son objetivos opuestos, sino complementarios.
Gracias a este modelo de colaboración, los sindicatos han sido cruciales para alcanzar conquistas que han mejorado significativamente la calidad de vida de la familia EPM. Logros como la creación de un departamento médico propio, servicios de proveeduría y el fomento de programas de educación, recreación y deporte son fruto de acuerdos concertados. Sin embargo, uno de los beneficios más destacados es el de vivienda, un programa que ha impactado a cerca de 3,500 trabajadores y sus familias con créditos a una tasa preferencial del 4% de interés efectivo anual, una conquista social de enorme impacto.
Este sentido de pertenencia y orgullo es palpable entre los trabajadores. «Siento mucha alegría, mucha emoción de ver la empresa lo que es hoy. Es un referente a nivel latinoamericano, nacional», expresa un miembro, atribuyendo el éxito de la compañía a la calidad de su gente. Esta confianza en la fortaleza interna de la empresa es lo que permite a los sindicatos y a sus miembros soñar con una nueva etapa de expansión, llevando la esencia y el modelo de EPM a más territorios de Colombia.
En definitiva, la historia de 70 años de EPM no podría contarse sin reconocer el papel vital de sus sindicatos. Han sido aliados en la construcción de sueños, gestores de transformaciones y compañeros en un camino compartido que hoy sigue marcando el rumbo de Medellín y las regiones donde la empresa hace presencia. Su labor demuestra que, cuando el diálogo y un propósito común prevalecen, los resultados benefician a todos: a los trabajadores, a la empresa y al país.
Aquí más Noticias de Medellín
Publicar un comentario