Deportes

Alcaldía de Bogotá solicitará aplazamiento de partidos entre Millonarios y Santa Fe

La Secretaría de Gobierno de Bogotá busca desescalar la tensión generada por incidentes de orden público en el Movistar Arena.

Alcaldía de Bogotá solicitará aplazamiento de partidos entre Millonarios y Santa Fe

Bogotá, 8 de agosto de 2025.

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Gobierno, ha decidido tomar medidas ante la reciente situación de orden público que se vivió en el Movistar Arena, donde se registraron incidentes protagonizados por las barras bravas de los equipos de fútbol de la capital. Estos eventos han generado preocupación en la comunidad y han llevado a las autoridades a actuar con prontitud para garantizar la seguridad de los asistentes a los eventos deportivos.

Solicitud de aplazamiento de partidos

En este contexto, el secretario de Gobierno, Quintero, ha anunciado que se solicitará a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) el aplazamiento del partido de fútbol femenino entre Millonarios y Santa Fe, programado para el 9 de agosto. Además, se pedirá la reconsideración de la fecha del partido correspondiente a los equipos masculinos, que está fijado para el 13 de agosto.

“En la sesión de la Comisión Distrital de Fútbol solicitaremos a la Dimayor el aplazamiento del partido de fútbol femenino Millonarios vs. Santa Fe del 9 de agosto y la reconsideración de la fecha del partido entre los planteles masculinos de estos mismos equipos programado para el 13 de agosto”, declaró Quintero.

La decisión de aplazar estos encuentros deportivos se fundamenta en la necesidad de desescalar la tensión que ha surgido en los últimos días. Las autoridades buscan evitar que los incidentes de violencia que se han presentado en el pasado se repitan, afectando no solo a los aficionados, sino también a los jugadores y al ambiente general del evento.

La importancia de la seguridad en el deporte

La seguridad en los eventos deportivos es un tema crucial, especialmente en un país donde el fútbol genera pasiones intensas que, en ocasiones, pueden derivar en comportamientos violentos. La Alcaldía de Bogotá ha reiterado su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos y, en particular, de aquellos que asisten a eventos deportivos. La administración local considera que es fundamental crear un ambiente seguro y pacífico para disfrutar del deporte.

Quintero enfatizó que “son muchas más las personas que trabajan y se la juegan por el bienestar de la comunidad. Ellos y nuestra ciudad merecen que se desescalen las condiciones de conflictividad de los últimos días”. Esta declaración subraya la responsabilidad que tienen las autoridades en la gestión de la seguridad pública y la necesidad de trabajar en conjunto con los clubes deportivos, las barras y los aficionados para fomentar una cultura de respeto y convivencia durante los partidos.

Reacciones de la comunidad futbolística

La noticia del posible aplazamiento ha generado diversas reacciones entre los aficionados y la comunidad futbolística en Bogotá. Algunos apoyan la decisión de las autoridades, argumentando que la seguridad debe ser la prioridad en cualquier evento deportivo. Otros, sin embargo, expresan su decepción, ya que esperaban con ansias estos encuentros, que son parte importante de la cultura futbolística de la ciudad.

Los clubes también se han manifestado al respecto, indicando que están dispuestos a colaborar con las autoridades para garantizar la seguridad en los partidos. La comunicación entre los equipos y la Alcaldía es esencial para establecer protocolos que ayuden a prevenir situaciones de riesgo y fomentar un ambiente de respeto entre los aficionados.

Próximos pasos

La Alcaldía de Bogotá espera que la Dimayor evalúe su solicitud de aplazamiento con urgencia, considerando los recientes acontecimientos y el impacto que estos han tenido en la comunidad. La respuesta de la entidad será crucial para determinar si los partidos se llevarán a cabo en las fechas inicialmente programadas o si se procederá con el aplazamiento solicitado.

Mientras tanto, la Secretaría de Gobierno continuará trabajando en estrategias de seguridad y prevención para garantizar que el fútbol siga siendo un espacio de encuentro y celebración, lejos de la violencia y la conflictividad. La administración está comprometida en crear un entorno donde todos los aficionados puedan disfrutar de sus equipos sin temor a incidentes que empañen la experiencia deportiva.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *