Alcaldía de Bogotá habilitó curso de emprendimiento para víctimas del conflicto armado: ¿cuándo es?
El curso se desarrollará durante un solo día y será presencial.

Bogotá, capital de la República de Colombia, es conocida por ser una de las grandes ciudades del país que cuenta con una amplia oferta de vacantes laborales.
Lo anterior porque la capital del país se ha posicionado como una ciudad que abre constantemente sus puertas a las oportunidades, especialmente en materia laboral y académica.
Es así como es común encontrar en la capital del país una gran mezcla regional y cultural, pues allí convergen personas de toda la Nación.
Es en esta línea que la administración local anunció un curso de emprendimiento para población que haya sido víctima de conflicto armado en el país.
En W Radio le contamos todo lo que debe saber.
Le puede interesar
¿En qué consiste el curso?
Pues bien, por medio de su página web, la Alcaldía de Bogotá explicó que el curso será una “jornada de formación y orientación para emprendimientos de víctimas del conflicto”.
El curso está promovido por la estrategia ‘Talento Capital’, liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).
Allí, se busca potenciar “las economías locales con formación y capacitación a emprendedores”, fortaleciendo "al emprendedor y las ideas de negocios locales que estos tienen".
Uno de los beneficios que tendrá el curso, según dice la administración distrital, es que “los asistentes recibirán herramientas prácticas para fortalecer, unidades productivas, emprendimientos y proyectos de negocio local”.
Requisitos
La alcaldía de la capital del país puntualizó que los únicos requisitos son ser víctima del conflicto armado en el país y tener un emprendimiento o una idea de negocio.
¿En dónde será el curso?
El curso, cable aclarar, es presencial. Se llevará a cabo en el Centro de Encuentro Bosa, ubicado en la calle 69A sur #92-47.
Será este viernes, 23 de mayo, de 9:00 de la mañana a 12:00 del medio día.
¿Cómo acceder a las vacantes laborales y ferias de empleabilidad en Bogotá?
Cada semana se publica en el Portal Bogotá las vacantes disponibles, requisitos y otros datos para que los interesados puedan acceder a estas ofertas. Es importante tener la hoja de vida actualizada y realizar los registros en la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá.
- Conozca las convocatorias laborales de cada semana y las ferias disponibles de ‘Talento Capital’, ingresando a: Trabajo sí hay en Bogotá, haga clic aquí.
- Para acceder a las ofertas de empleo, las personas deben registrar su hoja de vida en www.bogotatrabaja.gov.co y en www.serviciodeempleo.gov.co. Estas plataformas agilizan el proceso de conexión entre los candidatos (as) y los empleadores.
- Una vez registrados, pueden buscar las vacantes de su interés con las palabras clave o número de vacante y postularse de manera rápida y sencilla.
Publicar un comentario