Medellín

Federico Gutiérrez denuncia agresión en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, revela que fue agredido por encapuchados mientras acompañaba a su hijo a un partido de fútbol, lo que desata un debate sobre la violencia y el odio en el país.

Federico Gutiérrez denuncia agresión en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid

Agresión sufrida por el alcalde de Medellín

En un incidente ocurrido recientemente, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció haber sido víctima de una agresión por parte de un grupo de personas encapuchadas. Este suceso tuvo lugar en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, donde el mandatario se encontraba para acompañar a su hijo durante un partido de fútbol.

Detalles del ataque

Gutiérrez relató que mientras disfrutaba del evento deportivo, un grupo de individuos con el rostro cubierto comenzó a atacarlo verbal y físicamente. “Unas pocas personas que se tapaban la cara me empezaron a agredir, a atacar e insultar. Y cuando otros papás que estaban acompañando a sus niños les dijeron que nos dejaran tranquilos, que solo queríamos ver el partido de nuestros hijos, empezaron también a agredirlos y a gritarles e insultarlos a ellos”, aseguró el alcalde, visiblemente afectado por la situación.

Contexto de la violencia

El alcalde Gutiérrez no solo se limitó a describir el ataque, sino que también ofreció su perspectiva sobre el trasfondo de estos actos. Según él, “esto no es gratuito, ni es espontáneo”. Afirmó que las personas que lo agredieron estaban convocando a otras a través de redes sociales, sugiriendo que podrían estar vinculadas a la denominada “primera línea”, un grupo que ha sido asociado con la violencia en el contexto de las protestas recientes en Colombia. “Seguramente ligadas a la llamada primera línea para ser más y aumentar la agresión en nuestra contra”, añadió Gutiérrez, lo que sugiere un patrón de organización y una intención clara de generar confrontaciones.

Implicaciones del ataque

El alcalde expresó su preocupación por las implicaciones de este tipo de agresiones, señalando que no solo se trata de un ataque personal, sino que representa un riesgo mayor para la sociedad. “Están organizados para generar violencia, hoy me querían sacar a mí de una universidad pública, ¿mañana entonces nos van a querer sacar de las ciudades y del país?”, cuestionó, planteando un escenario alarmante sobre la escalada de la violencia en el país.

Responsabilidad política

Gutiérrez también hizo hincapié en que este clima de hostilidad es, en parte, resultado de las palabras del presidente Gustavo Petro. “Esta es la consecuencia del odio que genera el presidente Gustavo Petro con sus palabras”, afirmó, sugiriendo que el discurso político puede tener un impacto directo en el comportamiento de grupos radicales. “No solo pone en riesgo nuestra integridad, sino la de nuestras familias”, enfatizó el alcalde, quien se mostró preocupado por la seguridad de todos los ciudadanos.

Un llamado a la paz

A pesar de la gravedad de la situación, Federico Gutiérrez hizo un llamado a la no violencia. “Mi mensaje es claro, no a la violencia, no al odio, esa minoría solo por ser violenta, no se puede creer dueña ni de las universidades, ni del Estado, ni del país. Hoy fui yo, mañana puede ser cualquier otra persona”, puntualizó el mandatario, instando a la sociedad a rechazar la violencia y a trabajar por un entorno más pacífico.

Reacciones y contexto social

Este incidente se suma a una serie de eventos que han generado preocupación en la opinión pública sobre la seguridad y la convivencia en Medellín y en el país. La creciente polarización política y la violencia asociada han llevado a muchos a cuestionar el futuro de la democracia y la estabilidad social en Colombia.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *