Conglomerado público - Entes descentralizados

La Alcaldía de Medellín entrega cancha de microfútbol renovada en Manrique

Con una inversión de $639 millones, la Alcaldía de Medellín ha renovado la cancha de microfútbol en el barrio Santa Inés, beneficiando a más de 20.000 habitantes.

La Alcaldía de Medellín entrega cancha de microfútbol renovada en Manrique

Renovación de la cancha de microfútbol en Manrique

La Alcaldía de Medellín ha llevado a cabo una significativa renovación de la cancha de microfútbol ubicada en el barrio Santa Inés, en la zona nororiental de la ciudad. Esta intervención se realizó en uno de los escenarios deportivos que se encontraba en condiciones más deterioradas, y representa una inversión de $639 millones. A través de esta obra, se busca mejorar las condiciones para la práctica del deporte en una comunidad que comprende a más de 20.200 habitantes.

Detalles de la intervención

La renovación de la cancha incluyó la instalación de una nueva superficie sintética que cumple con las especificaciones aprobadas por la FIFA. Este nuevo césped cuenta con la certificación FIFA BASIC, lo que garantiza que los estándares de calidad y seguridad están cumplidos, proporcionando así un espacio óptimo para la práctica del microfútbol. La obra forma parte del Plan 282-25, una estrategia diseñada por la administración local para renovar y mejorar los escenarios de actividad física que se encuentran en condiciones críticas.

La intervención no solo se limitó a la instalación de la nueva grama sintética. También se llevó a cabo un mantenimiento integral del espacio, que incluyó el mejoramiento del cerramiento, la instalación de una cubierta de nylon, y la adecuación de las porterías. Adicionalmente, se realizaron trabajos de drenaje, colocación de pasamanos, y se implementaron cajas y cárcamos para el correcto manejo del agua. Las labores complementarias abarcaron la rocería y limpieza de las zonas verdes, así como la pintura de graderías y muros, asegurando que el espacio no solo sea funcional, sino también atractivo para los usuarios.

Beneficios para la comunidad

La renovación de esta cancha de microfútbol tiene un impacto directo en la comunidad, ya que proporciona un lugar adecuado para la práctica del deporte, especialmente para los jóvenes y niños de las escuelas populares del deporte. Durante la entrega de la cancha, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga destacó la importancia de este tipo de obras, afirmando:

“Los recursos que se invirtieron acá son públicos y demuestran que, cuando se gobierna con transparencia, la plata se ve, rinde, las obras se ven y hay beneficio para la comunidad. Aquí estamos con los niños de las escuelas populares del deporte, a quienes les he dicho: este espacio es de ustedes, cuídenlo; también es de la tercera edad, los clubes de vida, los jóvenes. Aquí el arreglo fue total. Era una de las canchas más malas que tenía esta zona y quedó nueva. A cuidarla y disfrutarla, porque esto se hizo con los impuestos que pagan los ciudadanos.”

Este tipo de intervenciones no solo mejora la infraestructura deportiva, sino que también fomenta la convivencia y el desarrollo social en la comunidad. Con la nueva cancha, se espera que los residentes de Santa Inés y alrededores puedan disfrutar de un espacio renovado para la práctica del microfútbol, promoviendo así un estilo de vida más activo y saludable.

Compromiso de la Alcaldía con el deporte

Durante el año 2025, la Alcaldía de Medellín ha logrado entregar un total de 138 escenarios renovados, con una inversión que supera los $44.328 millones. Este esfuerzo resalta el compromiso de la administración municipal por transformar la ciudad en un lugar donde se priorice el deporte y el bienestar de sus ciudadanos. Las obras realizadas son parte de un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los medellinenses y garantizar que todos tengan acceso a espacios adecuados para la actividad física.

La renovación de la cancha de microfútbol en el barrio Santa Inés es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura deportiva puede generar un impacto positivo en las comunidades, proporcionando a sus habitantes un lugar donde pueden practicar deportes, socializar y disfrutar de actividades al aire libre. La administración municipal sigue trabajando para que cada rincón de la ciudad cuente con espacios dignos y seguros para el ejercicio y la recreación.

Con estas iniciativas, Medellín avanza hacia un futuro más inclusivo y saludable, donde el deporte se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo comunitario y el bienestar de sus ciudadanos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *