Investigación a Avianca y operador logístico por muerte de un operario en El Dorado
La muerte de Andrey Cristiano Ortiz, un joven de 22 años, ha llevado a las autoridades a abrir una investigación que busca esclarecer las responsabilidades de Avianca y el operador logístico SAI en este trágico suceso.
Contexto de la investigación
El Aeropuerto El Dorado, uno de los más importantes de América Latina, ha sido escenario de una trágica situación que ha llamado la atención de las autoridades laborales. El 20 de octubre, Andrey Cristiano Ortiz, un operario de 22 años, perdió la vida en circunstancias que están siendo objeto de un exhaustivo análisis. En respuesta a este incidente, las autoridades han decidido llevar a cabo una investigación para determinar la responsabilidad de Avianca, la aerolínea involucrada, así como del operador logístico SAI.
Inspecciones y normatividad de seguridad laboral
La apertura de esta investigación se produjo tras la realización de inspecciones en la plataforma del aeropuerto, donde se evaluó el cumplimiento de la normatividad de seguridad laboral. Estas inspecciones son fundamentales para garantizar que las condiciones de trabajo sean seguras y dignas para todos los empleados que operan en el sector aéreo. El Ministro de Trabajo, quien fue el encargado de hacer este anuncio, enfatizó la importancia de la inspección, vigilancia y control como herramientas preventivas y correctivas.
“La inspección, vigilancia y control es una acción preventiva y correctiva para garantizar que quienes sostienen el sistema aéreo, como son los controladores, tripulaciones, técnicos y personal en tierra, trabajen con condiciones dignas, jornadas justas y entornos seguros”, manifestó el Ministro Sanguino.
Estadísticas sobre incumplimientos en el sector aéreo
El Ministerio de Trabajo ha revelado que, en lo que va del año 2025, se han iniciado un total de 53 expedientes contra diversas empresas del sector aéreo. De estos, 32 han sido abiertos por incumplimientos de normas laborales, mientras que 21 están relacionados con riesgos laborales. En este contexto, se han impuesto multas que ascienden a un total de $185 millones, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación en el sector. Hasta ahora, ocho de estos casos han sido archivados, mientras que los restantes continúan en trámite.
Acciones del Ministerio de Trabajo
Las acciones emprendidas por la cartera de Trabajo no se limitan únicamente a la investigación del caso de Andrey Cristiano Ortiz. El ministerio está llevando a cabo una revisión exhaustiva de las condiciones laborales en el sector aéreo. Esto incluye el análisis de aspectos como los turnos y horarios laborales, las funciones específicas de los trabajadores implicados, así como una evaluación de las condiciones de salud ocupacional. También se están considerando elementos como las prescripciones médicas, el riesgo psicosocial y la salud mental de los empleados.
Importancia de la seguridad laboral
La seguridad en el trabajo es un tema de suma importancia, especialmente en un entorno tan crítico como el de la aviación. Los operarios, controladores y demás personal que trabaja en el Aeropuerto El Dorado deben desempeñar sus funciones en un ambiente que garantice su bienestar físico y mental. La trágica muerte de Andrey Cristiano Ortiz resalta la necesidad urgente de revisar y mejorar las normativas de seguridad laboral en la industria aérea. Las autoridades están comprometidas a investigar a fondo este caso para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Conclusión sobre el caso de Andrey Cristiano Ortiz
La investigación en curso no solo busca esclarecer las circunstancias que llevaron a la muerte de Andrey, sino que también tiene como objetivo establecer un precedente en la aplicación de las leyes laborales en el sector aéreo. La protección de los derechos de los trabajadores es fundamental para asegurar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos.

Publicar un comentario