Nuestro Gobierno

12 mujeres al frente del cambio: Medellín homenajeó a sus directoras de agrupaciones musicales

En el marco del Festival Medellín para Todas: la fuerza que somos, el Distrito rindió homenaje a las mujeres que lideran agrupaciones y escuelas de la Red de Músicas d...

12 mujeres al frente del cambio: Medellín homenajeó a sus directoras de agrupaciones musicales
  • En el marco del Festival Medellín para Todas: la fuerza que somos, el Distrito rindió homenaje a las mujeres que lideran agrupaciones y escuelas de la Red de Músicas de Medellín.
  • Este reconocimiento se suma a la conmemoración de los 350 años de la ciudad, exaltando el papel de las mujeres en la transformación cultural y artística de Medellín.
  1. Declaraciones secretaria de las Mujeres, Valeria Molina Gómez
  2. Declaraciones secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo
  3. Declaraciones directora de la Red de Músicas de Medellín, Ana María Restrepo

En el marco del Festival Medellín para Todas: la fuerza que somos, la Administración Distrital rindió homenaje a 12 mujeres directoras de agrupaciones musicales de la Red de Músicas de Medellín, un reconocimiento al liderazgo femenino en la creación, formación y dirección artística en la ciudad.

Estas mujeres, formadas en muchos casos dentro de la misma Red, han escalado a posiciones de liderazgo en un espacio históricamente dominado por hombres. Su presencia al frente de las escuelas y agrupaciones musicales representa no solo una transformación cultural, sino también un cambio profundo en la manera como Medellín reconoce y valora el talento de las mujeres.

“La música ha sido un territorio de expresión y libertad. Hoy celebramos a estas 12 mujeres que, con su batuta, le dan ritmo al cambio cultural de Medellín. Su liderazgo es una muestra de que la equidad también se construye desde el arte, la formación y el ejemplo”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina Gómez.

La Red de Músicas de Medellín tiene 29 años de historia y cuenta con 28 sedes, entre escuelas y agrupaciones integradas, las cuales están distribuidas en las comunas y corregimientos, donde se forman más de 6.000 niñas, niños, jóvenes y adultos. De estas, 12 son dirigidas por mujeres que combinan formación musical, vocación pedagógica y compromiso comunitario.

Por su parte, el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destacó el aporte de la Red en la transformación social y la importancia del enfoque de género en la cultura: “La Red de Músicas de Medellín es un proyecto que crece con el liderazgo de sus propias egresadas. Ellas pasaron de ser estudiantes a maestras, de intérpretes a directoras, demostrando que la cultura es un espacio de equidad y de oportunidades reales para las mujeres”.

El homenaje se realizó en el marco del Festival Medellín para Todas, como parte de la programación especial por los 350 años de la ciudad, y resaltó la historia de mujeres que hoy marcan la pauta en el desarrollo artístico de los territorios.

Entre ellas se encuentran: Natalia Giraldo Camacho, de la Escuela Belén Parque Biblioteca; Paula Acosta Jácome, de la Escuela San Javier; Natalia María Rojas Gallego, de la Escuela Doce de Octubre; Gloria María Valencia Zea, de la Escuela Las Independencias; Alba Yuliana Zapata Hurtado, de la Escuela Robledo; Ana Isabel Becerra Botero, de la Escuela Santa Elena; Lina María Garcés Muñoz, de la Escuela Villa Hermosa; Sara Cristina Marín González, de la Escuela Villa Laura; Sandra Milena Arboleda García, de la Escuela de Tango; Yenny Saldarriaga Jaramillo, de la Orquesta Sinfónica Inicial; Claudia Londoño Cano, del Coro Integrado y Tatiana Marcela Pérez Hernández, de la Orquesta Sinfónica Intermedia, quien actualmente está por fuera del país.

Con este reconocimiento, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la equidad de género en la cultura, celebrando los logros de las mujeres que, con talento, disciplina y pasión, continúan haciendo de Medellín una ciudad para todas.

Noticia anterior « Medellín, ejemplo de urbanismo social y arquitectura escolar: 90 delegados internacionales visitaron la ciudad Siguiente noticia
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *